Un drama social sin solución
Las cifras se desprenden del relevamiento constante que realiza el Movimiento Los Sin Techo. Ellos tienen una capacidad de construcción de 80 viviendas por año para marginados. Se necesitan alternativas para construir por la falta de tierra disponible.

Al margen. La familia Sosa vive en el margen oeste de la ciudad, contra el reservorio, en barrio Villa Oculta. Como otras muchas de la ciudad, habitan una precaria casilla de material, con piso de tierra y techo de chapas viejas sostenidas por neumáticos. Foto: Mauricio Garín.
Un presupuesto oficial de casi $ 11 millones
Ya se está terminando el proyecto ejecutivo, para luego llamar a licitación. El primer tramo a intervenir será el de San Martín hasta Laprida. Se alteará la senda, el piso será de mosaico granítico, se lo nivelará con casi todas las calles y habrá mobiliario moderno. Nueva cara para un espacio emblemático de la ciudad, hoy en mal estado.

Estado actual. En su intersección con Güemes, el cantero de Bv. Gálvez presenta roturas muy importantes, como en muchos otros sectores de toda la senda. Foto: Luis Cetraro
María Selva y Sargento Cabral
Dos barrios en alerta por robos en domicilios
Un grupo de vecinos autoconvocados manifestó su “angustia” por la cantidad de robos en hogares con la misma modalidad, y piden acción de la Policía.

Reclamo. “Los robos están a la orden del día”, expresó Juan Carlos Haluk de la vecinal Amigos del Barrio Sargento Cabral. Foto: Archivo El Litoral