
En 1908 se celebró por primera vez el Día del Animal en nuestro país, con un acto multitudinario que convocó a 13.000 chicos y 8.000 adultos.
A raíz de la presentación de un libro que refiere a las leyes que velan por los derechos de los animales en nuestro país y la creación de sociedades protectoras, su autora advierte cuáles son las situaciones que -a pesar de las penas vigentes, incluidas en el Código Penal- se ven a diario en diferentes comunidades.
Melisa Ferraris
“Disfruto mucho de poder escribir”

Esta escritora -sancarlina de nacimiento, que se crió en Estación Matilde, adonde actualmente reside- se acercó a la poesía desde muy niña. Con el afán de perfeccionarse se capacita en talleres literarios y ha recibido algunos premios. Su último libro contiene “poemas breves pero cargados de sentimientos trabajados para la lectura”, aseguró.
En su libro “Sana sana. La industria de la enfermedad”, Mónica Müller, médica homeópata y ex publicista, deja al descubierto los mecanismos de los laboratorios farmacéuticos y sus estrategias publicitarias. Los medicamentos como productos de consumo, el silenciamiento de los síntomas, el abuso de los antibióticos y ansiolíticos; ejes de una problemática que crece y preocupa.
TEXTOS. MARINA ZAVALA. FOTOS. archivo el litoral


El próximo 18 de agosto, el jardín de infantes de la Escuela Normal Superior Nº 32 General José de San Martín festejará los 75 años de su creación. En esta nota se recuerda su nacimiento y se destaca que sus docentes continúan hasta la actualidad con su tarea de “encauzar la niñez respetando el desarrollo mental y físico y de los principios de la educación”.

Descendiente de Juan de Garay, nieta de Manuel Gálvez y de Delfina Bunge, la escritora e historiadora pertenece a familias que han tenido un lugar destacado en la provincia y el país. Un repaso por sus obras y su particular empeño por dar visibilidad al protagonismo de las mujeres.

Este año, el programa radial “La bestia radiosa”, que se emite por FM X, fue nominado por tercera vez al Martín Fierro Federal en el rubro Humor en radio.

Inicios del tenis criollo en nuestra ciudad.
Colón empezó su operativo retorno a Primera División en un torneo atípico que brinda 10 ascensos con 22 equipos que participan. 20.000 personas acompañaron al sabalero.
FOTOS. MAURICIO GARÍN.


Una mujer con una energía arrolladora e infinita, así es la francesa Carine Roitfeld, la ex jefa de Vogue París, quien no para de generar nuevos proyectos de moda tan taquilleros como mediáticos. Basta con repasar sus logros para confirmarlo.

Declarado Monumento Histórico Nacional, este sitio ubicado en la provincia de Salta y sobre el antiguo camino real hacia el Alto Perú, conmemoró los 200 años de un abrazo que trascendió la historia.
Salac presentó el libro de Beatriz Camacho
La Sociedad Argentina de Letras Artes y Ciencias, Filial Santa Fe de la Vera Cruz, presentó el libro de poemas “En mitad del canto” de la escritora Beatriz Guadalupe Camacho. El acto, que se realizó en el Club Social Sirio Libanés, culminó con la presentación del espectáculo “A puro flamenco”, dirigido por Ángel de Almería. Fotos. Pablo Aguirre.

Miembros de Salac: Mabel Rivero de Prono, Ilda Maidana, Alba Yobe, Beatriz Camacho, Beatriz Castro, Jorge Terpin y Mary Tévez.
Ceremonia de la Orden del Poncho
En la casa-taller del artista Roberto Favaretto Forner se realizó una reunión que nucleó a gente del periodismo, de la televisión y de las artes plásticas. En el transcurso de la misma, se procedió a nombrar “Caballero de la Orden del Poncho” al director de la revista Toda Santa Fe, Marcelo Jorge y a cuatro empleados de LT 9 por sus 90 años, a quienes se distinguió con un pergamino y una obra del maestro. Fotos. Remigio Bouquet.

Laura Taboada de Raffa, Roberto Favaretto Forner y Francisca Borzone.
Portafolios fotográficos
En el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL se inauguró la muestra “Colección de portafolios fotográficos”. En la exposición participaron Amancio Alem, Daniel Alvarez, Oscar Dechiara, Matías Candela, Roberto Guidotti, Beatriz Leguiza (fotografía); Alberto Monge (texto curatorial); Virginia Dilda, Virginia Farah, Lali Martínez, Raquel Minetti, María Laura Pacitti y Luciana Sabio (arte de tapa); Teresa Guzzonato, Carina Lattanzi, Roberto Malatesta, J. C. Ramírez, Patricia Severín y Diego Suárez (texto y poesía) y Martín Castro (diseño). Fotos. Gentileza MAC.

Alejandra Melano, Paula Alberti, Héctor Batalla, Stella Arber y Roberto Guidotti
Cena de amigos
Los ganadores del concurso Día del Amigo, organizado por la Revista Nosotros, disfrutaron de sus respectivos premios y compartieron el momento posando para nuestras cámaras. Ana Codoni y Florencia Morere fueron recibidas junto a sus amigos en el Restaurant España donde disfrutaron de una riquísima cena. Fotos. Pablo Aguirre y gentileza.

Laura, Celina, Patricia y Ana.
Con la presencia de autoridades del gobierno provincial y de la Ciudad, franceses en Argentina, autoridades, socios y amigos de la Alianza Francesa; tuvo lugar la reunión para festejar un nuevo aniversario de la Fiesta Nacional Francesa ofrecida por el Cónsul Honorario de Francia en Santa Fe. En el Château Rose de Boulevard J. Gálvez compartieron argentinos y franceses un afable momento de confraternidad. Fotos. Pablo Aguirre.


Menú a la italiana
Presentamos propuestas riquísimas para incursionar en la cocina de la península europea y disfrutar de todo su sabor.

¡Vuelve primavera!
La primavera está a la vuelta de la esquina y, con ella, llegan los colores y el clima cálido. Por eso no hay nada mejor que renovar los ambientes para refrescar la casa y dejar atrás los colores y diseños invernales. No se necesita mucho dinero ni cambios drásticos: sólo se requiere algo de imaginación y muchas ganas.
Urbes ardientes
Existen lugares en nuestro planeta donde el calor extremo no es un hecho aislado sino un acontecimiento regular. El experto británico Richard Salmon ha elaborado una lista de las diez grandes ciudades más calurosas del mundo y lo explica en una entrevista.
TEXTOS. DANIEL GALILEA. FOTOS. EFE REPORTAJES.

En muchas oportunidades, aprender a encauzar emociones que se asocian a conductas destructivas puede convertirse en un verdadero desafío.
TEXTOS. LIC. MIRTA DALL’OCCHIO, DIRECTORA DE HÉMERA CENTRO DE ESTUDIOS DEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD.
