“Mi mensaje es para pedirles a los choferes y dueños de los colectivos de la Línea 16 que ahora circulan por Facundo Zuviría y toman por French hasta 1º de Mayo, que por favor a esas tres cuadras las hagan despacio. Asimismo que la Municipalidad controle que dichos coches circulen a baja velocidad por esa zona. Es un peligro la forma en la que andan y hay animales y muchos chicos en estas calles. Por favor que respeten la velocidad”. “Queremos realizar desde el Movimiento Los Sin Techo, especialmente desde el Jardín 1492 Divino Niño, un agradecimiento especial a la empresa El Norte, por ser partícipe de la educación de nuestros niños. Eso quiere decir que cada vez que nos debemos desplazar hacia un lugar para que los chicos tengan posibilidades de conocer y lograr otros aprendizajes, siempre la empresa está dispuesta a llevarnos gratuitamente. Esperamos seguir trabajando juntos”. “Yo tengo un negocio de distribuidora de golosinas y al lado hay un muchacho que supuestamente arregla autos, pero más que arreglar autos junta chatarras. Hay coches apilados hace dos años en la vereda. Pasa el barrendero y no puede limpiar, lo cual genera que en toda la zona haya una mugre infernal. Tira todo el aceite en la calle y entonces se hace un pisadero en la vereda, así como también dentro del negocio. Quiero preguntarle al intendente qué solución se le puede dar a mi problema. Gracias”. “En este mes en que se celebra el Día del Maestro quisiera saludar al mío de 1º Inicial, Héctor Monti, que daba clases en la escuela Nº 42 General Las Heras”. “Desde hace aproximadamente un mes, en Santiago de Chile entre Tucumán y 1a. Junta y Roque Sáenz Peña, corren picadas de motos y de autos. Los vecinos estamos cansados. Hemos hecho denuncias a la Municipalidad y no recibimos respuestas. Es una vergüenza que nadie se ocupe de esto. Hay escuelas cerca y el Jardín del Sagrado Corazón y si esto sigue sin resolverse, en cualquier momento deberemos lamentar alguna desgracia. Por favor que alguien se preocupe”. “Creo que es una vergüenza la medida que ha tomado la Municipalidad de dejar suspendidos los semáforos en el cruce de Iturraspe y Av. Perón. Realmente pone en peligro constante a todos los que deben circular por allí, en cualquiera de los sentidos. Hoy estuve a punto de colisionar con una camioneta porque al no estar los semáforos, los inspectores sólo están en horarios pico pero no durante todo el día siendo una zona en la que se circula permanentemente. La Municipalidad tendría que adoptar medidas mucho más inteligentes y certeras, que no pongan en peligro la vida de la ciudadanía. Que tengan un poco de razonamiento y de sentido común. Esto está poniendo en riesgo a los que, como yo que vivo en la localidad de Sauce Viejo, debemos pasar por este cruce entre dos y cuatro veces por día. Solucionen este problema de otra manera. Esto es una arbitrariedad y una inconsciencia”.
“Atendiendo a los alcances de la ley provincial que regula el arbolado público, se minimiza la utilización de especies frutales por razones de higiene. No obstante, vamos a mantener la tradición del naranjo amargo en la zona del casco histórico para recuperar, por ejemplo, el aroma a azahares del que hablan las crónicas del siglo XIX. Es interesante la idea de poder utilizar las frutas de esos árboles para emprendimientos”. “Estamos recuperando terrenos públicos que han sufrido usurpaciones y, en la medida que nos enteramos a tiempo, estamos evitando nuevas intrusiones con la intervención de la Guardia de Seguridad institucional y eventualmente requiriendo el auxilio de las fuerzas de seguridad. Así lo hicimos en Paseo Escalante, Paseo de la Reconquista, la Estación Mitre, terrenos aledaños a la Estación Guadalupe, detrás de Gimnasia y Esgrima de Ciudadela, Pasaje Santa Fe, en el entorno de la Esquina Encendida, entre otros lugares. Agradecemos a los vecinos el aviso de las usurpaciones en el momento en que se están produciendo, lo que nos permite actuar con diligencia, impidiendo que se consoliden los asentamientos ilegales en el espacio público”. “La trágica muerte de Marcelo Giménez nos obliga a realizar todos los esfuerzos para continuar trabajando hasta que no haya más jóvenes ni niños en situación de calle. La muerte es irreparable, pero no queremos que la de Marcelo sea en vano. El viernes pasado hicimos público el programa ‘Calles seguras, infancia y juventud protegidas’, que consiste en darles oportunidades concretas de trabajo y capacitación a todos los jóvenes, y de escolarización y cuidado a los niños. Además de ello, el programa prevé acciones para desalentar la actividad riesgosa del limpiavidrios en las calles y avenidas. Es por ello que convocamos a los vecinos a no entregar dinero en la calle y, si quieren colaborar, los invitamos a hacerlo a través de una cuenta especial a la que se podrá aportar a través de diferentes alternativas, como bonos que serán distribuidos con la Tasa General de Inmuebles, que también se podrán descargar de la página web del Municipio; transferencias o depósitos bancarios. Es dinero que será auditado por la Fundación Ejercicio Ciudadano y que estará exclusivamente destinado a financiar actividades más sanas y seguras para estos muchachos, en lugar de fomentar la situación de calle que no es un proyecto de vida digno para nadie, porque deshumaniza y degrada a los jóvenes y niños. Queremos que ellos tengan una oportunidad de vida digna y por eso invitamos a todos, vecinos, instituciones, empresas, a sumarse a esta iniciativa”.