al mArgen de la crónica
Lenguas al por mayor
En India se hablan nada menos que 880 lenguas, lo que confiere al país una diversidad prácticamente inigualable. Así se desprende de una investigación elaborada a lo largo de cuatro años y presentada hoy en Nueva Delhi por el lingüista Ganesh Devy.
La Encuesta Lingüística Popular India (PLSI) ha identificado más de 780 lenguas vivas, pero hay un centenar más que se habla en áreas remotas, dijo a DPA Devy. Una cifra que contrasta notablemente con la de 122 lenguas registradas en el censo de 2001, tras una política de cuatro décadas “omitiendo lenguas con menos de 10.000 hablantes”.
La investigación es el primer estudio integral que se realiza en India desde el llevado a cabo por el irlandés George Grierson a finales del siglo XIX. Su director, Devy, optó por incluir todas las lenguas, aunque apenas contaran con cuatro hablantes, y el resultado es imponente: frente a las 880 lenguas hablandas en el país asiático, en Europa, por ejemplo, sólo se hablan 250.
El estudio, que carece de financiación pública, fue realizado por 3.000 voluntarios, desde académicos a activistas que trabajan en comunidades tribales o conductores de autobuses. Está comprendido en 50 volúmenes con más de 35.000 páginas en total.
Pese a que algunas lenguas están en expansión, como el bhojpuri, que se habla en el este del estado de Bihar, los investigadores pusieron de manifiesto la amenaza a la que se enfrentan estos idiomas, al igual que ocurre a nivel mundial. La migración, la globalización y la supremacía cultural minan las voces de los indígenas y las comunidades minoritarias.