Edición del Jueves 05 de setiembre de 2013

Edición completa del día

Pura energía que se mantiene intacta - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

Carajo en el Marconetti

Pura energía que se mantiene intacta

  • El show girará en torno a la reedición de “Carajo” & “Carajografía”. Malos Tratos y Éxodo actuarán como bandas invitadas.
1.jpg

Andrés Vilanova (batería), Hernán “Tery” Langer (guitarra) y Marcelo “Corvata” Corvalán” (bajo y voz), hacedores de un sonido que ya es marca registrada en el rock argentino. Foto: Gentileza producción/Laila Vilanova

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Carajo vuelve a Santa Fe para presentarse en el Molino Marconetti. El reconocido power trío integrado por Marcelo “Corvata” Corvalán” (bajo y voz), Hernán “Tery” Langer (guitarra) y Andrés Vilanova (batería) regresa a la ciudad para reencontrarse con su público y ofrecer un show que girará en torno a la reedición de “Carajo”, su primer disco, y “Carajografía”.

El concierto se concretará el próximo viernes en el recuperado espacio del Dique 2 del Puerto. Además, calentando la previa, actuarán Malos Tratos y Éxodo como bandas invitadas.

Las anticipadas tienen un valor de 100 pesos y se consiguen en los siguientes puntos de venta: Megaforce (Local 32, Galería Colonial), Point Santa Fe (Obispo Gelabert y 25 de Mayo), Terco Tour (Corrientes 367, Paraná) y Flanger Música (Chacabuco 67, Rafaela).

Década power

Por el 2001, nacía Carajo. Un año más tarde, el 1º de agosto de 2002, el trío edita su primer disco, “Carajo”, y una gacetilla comienza a rodar por los medios de comunicación: “La crudeza y las melodías de Corvata (voz y bajo), la fuerza y la técnica de Andrés (batería) y la personalidad de Tery (guitarra), que va desde el arreglo más sutil hasta el riff más podrido, son la combinación perfecta para que ‘Carajo’, a menos de un año de su formación, haya logrado un disco debut tan contundente, rico en climas y con una carga energética que denota la solidez de una banda joven con objetivos claros, que marcarán un nuevo camino...”.

Diez años después del lanzamiento de un disco que superó todo tipo de expectativas, consagrando al grupo como “artista revelación” y alcanzando ya el galardón de “disco de oro”, Carajo, es actualmente uno de los principales exponentes del rock nacional y continúa renovando paso a paso su compromiso con el arte y el mensaje.

El festejo de los diez años tuvo lugar en el estadio Luna Park con un show a sala llena, y fue entonces que, en camarines decidieron, junto a su productor, Alejandro Vázquez, remezclar el tan querido disco homónimo, con la premisa de no regrabar nada y lograr que suene actual y contundente.

A modo de agradecimiento a su público, decidieron incluir como bonus track de esta reedición el EP “Carajografía”, que solamente se conseguía en el cierre de los shows presentación del disco original, allá por 2003. El disco fue masterizado por Tom Baker en Los Angeles y en cuanto a la gráfica mantiene la estética de su tapa original, “La Gillette”, pero cuenta con un nuevo diseño que incluye un booklet y un póster desplegable. A una década del lanzamiento, es impactante la vigencia de las letras.

+ información

www.carajoweb.com



Imprimir:
Imprimir
Jueves 05 de setiembre de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores