Informe de la consultora @Fiscal del mes de agosto
Recaudación nacional creció 25,5 %
De la Redacción de El Litoral
@fiscal
La recaudación nacional ascendió en agosto a $ 75.865 millones, un alza de 25,5% con relación a agosto del año pasado.
Los aumentos más destacados se dieron en Bienes Personales (37,3%), IVA (32,1%), Débitos y Créditos Bancarios (29,78%) y Ganancias (27,9%).
Por su parte, los Derechos de Exportación crecieron -luego de varios meses de caída- 15,1% en la medición interanual.
El informe fue elaborado por la consultora @Fiscal que dirige el ex ministro de Economía de la provincia Walter Agosto.
La recaudación acumulada enero-agosto alcanzó $ 563.093 millones, con un crecimiento de 28,1%.
Los rubros de recursos que más se incrementaron al cabo del año fueron Derechos de Importación 51,2%, Bienes Personales 43,1% y Ganancias 39,4%, en tanto las Contribuciones a la Seguridad Social lo hicieron un 33,2%.
Si se analiza cómo contribuyeron los diferentes impuestos al crecimiento de $ 123.684 millones de pesos observado en el período, se destacan que las Contribuciones a la Seguridad Social 30,9%, IVA y Ganancias con 30,8% y 28% respectivamente.
Por su parte, los Derechos de Exportación muestran una contribución negativa de 2,8%.
Coparticipación
En tanto, la Coparticipación Federal a las provincias alcanzó en agosto $ 18.967 millones, registrando una suba del 29% en la medición interanual.
Por su parte, el Fondo Federal Solidario (Fondo Soja) acumuló $1.455 millones en el mismo período, implicando un alza de 75%.
La suma de ambos conceptos totalizó $20.422 con un incremento del 31%.
En el año, las provincias percibieron por Coparticipación Federal $140.542 millones -un 33,6% por encima de lo percibido en igual período de 2012-.
Por su parte, el Fondo Soja recaudó $ 7.165 millones mostrando una suba del 21% en la medición interanual.
En conjunto por ambos conceptos, las transferencias al conjunto de las provincias totalizaron $ 147.707 millones, lo que representa un aumento de 33%.
Independientemente de los incrementos registrados en los conceptos de coparticipación federal, se advierte la persistente y marcada diferencia en los recursos recibidos entre ciudadanos según su lugar de residencia.
Mientras la coparticipación per cápita en los primeros ocho meses del año ascendió a casi $ 12.000 en Tierra del fuego, en el promedio de las 24 jurisdicciones, el monto asciende a $ 3.400, en tanto que en la provincia de Buenos Aires se ubica en $ 1.800.