Edición del Jueves 05 de setiembre de 2013

Edición completa del día

Exitosa jornada de formación para emprendedores tecnológicos - Edición Impresa - Economía

En la sede de la Unión Industrial de Santa Fe

Exitosa jornada de formación para emprendedores tecnológicos

Fue organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, la Uisf, el Parque Tecnológico Litoral Centro y el Cluster TIC Santa Fe.

a_lc.jpg

Amadeo Cellino y el presidente de la Uisf, Alejandro Taborda, presidieron el encuentro. Foto: Luis Cetraro

 

Prensa Camsfe

economia@ellitoral

En el marco de la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico se desarrolló en la sede de la Unión Industrial de Santa Fe una exitosa jornada de formación para emprendedores tecnológicos que contó con la participación de un centenar de personas vinculadas con el sector científico, empresarial y académico.

El evento, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, la Unión Industrial de Santa Fe, el Parque Tecnológico Litoral Centro y el Cluster TIC Santa Fe se constituyó en una excelente oportunidad para que emprendedores, estudiantes de carreras tecnológicas y empresarios del sector puedan conocer experiencias y casos exitosos de nuestro medio como así también tomar contacto con funcionarios de la cartera nacional que contaron acerca de las herramientas disponibles de apoyo al sector financiero y debatir sobre cuáles son las claves para que los emprendimientos tecnológicos tengan éxito.

El acto de apertura estuvo a cargo de Alejandro Taborda, presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, quien brindó unas cálidas palabras de bienvenida a los presentes y expresó el compromiso de la entidad “por vincular nuestro sector con el Sistema Nacional de Innovación”; luego, Exequiel Aranda, presidente del Cluster TIC Santa Fe, presentó en sociedad este nuevo agrupamiento de empresas de software de la ciudad, y Amadeo Cellino, gerente del Parque Tecnológico Litoral Centro, destacó la actividad como una oportunidad para continuar fortaleciendo los lazos entre el sistema científico tecnológico y las empresas.

Durante las jornadas se desarrolló un panel acerca de las oportunidades de negocios para emprendedores de base tecnológica, relatando las experiencias de empresas de Santa Fe como son Lipomize SA, que desarrolla tecnología y productos liposomales a medida enfocados principalmente en las necesidades de la industria farmacéutica, cosmética y alimentaria; y Keetup Development, especializada en el desarrollo y la construcción de redes sociales a medida para Argentina y el mundo.

A su vez, Alejandro Primbas, miembro de la Subsecretaría de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación se refirió a las herramientas financieras de apoyo a emprendedores de base tecnológica.

Por su parte, el Dr. Amadeo Cellino, expuso acerca de la actividad desarrollada en el Parque Tecnológico del Litoral Centro. El cierre de la actividad estuvo a cargo del Licenciado en Economía Industrial Rubén César en el marco del panel “Emprender en la Argentina, ¿oportunidad o necesidad?”.

La jornada fue declarada de interés por el Honorable Concejo Municipal de Santa Fe y por tal razón el edil Sebastián Pignata entregó a las autoridades de las instituciones organizadoras un diploma en reconocimiento al impulso de actividades que promueven el desarrollo del campo científico, tecnológico.



Imprimir:
Imprimir
Jueves 05 de setiembre de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores