River y San Lorenzo ya es un clásico internacional
Cara a cara por la Sudamericana
El “millonario” recibirá esta noche al equipo “Ciclón” en el estadio Monumental, para definir el pase a los octavos de final de la Copa. En la ida, ganaron los de Ramón Díaz por 1 a 0.

Gran partido. Hoy, por la Copa, River recibe a San Lorenzo.
Foto: DyN
Redacción de El Litoral
Télam
River Plate será local hoy ante San Lorenzo, en el tercer clásico que jugarán entre ambos en 14 días, esta vez en el desquite por la segunda fase de la Copa Sudamericana, con la relevante ventaja de los locales por haber vencido al “Ciclón” como visita por 1 a 0.
El partido se desarrollará en el estadio Monumental, ubicado en el barrio de Núñez, desde las 21.15, con el arbitraje de Néstor Pitana y televisación por parte de Fox Sports. El ganador de esta llave jugará ante Liga de Loja de Ecuador, que eliminó a Nacional, de Paraguay en esta segunda fase.
River avanzará a los octavos de final venciendo y empatando, mientras que a San Lorenzo sólo le sirve ganar. Si San Lorenzo vence por más de un gol de diferencia pasará de fase. En caso de hacerlo 1-0 la definición se concretará mediante remates desde el punto penal y si triunfa por mínima diferencia pero marcando más de un tanto también pasará por mayor cantidad de goles marcados de visitante.
Por cuestiones caprichosas del calendario se enfrentarán por tercera vez en apenas dos semanas. El 22 de agosto último River ganó 1-0 en el Nuevo Gasómetro por la Sudamericana y el pasado domingo el Ciclón venció por el mismo marcador, en el marco de la quinta fecha del torneo Inicial, también como dueño de casa.
Esos 180 minutos se observaron desiguales desarrollos. En el cotejo de la Sudamericana River ganó, con gol del central Jonathan Maidana, merecidamente. El equipo fue sólido en defensa, aprovechó su única chance y San Lorenzo no elaboró juego ni inquietó a Leandro Chichizola (jugó por el suspendido Marcelo Barovero).
En el partido del fin de semana, San Lorenzo ganó con el gol convertido de tiro penal de Julio Buffarini. Más allá de la controversia generada por el mal desempeño del árbitro Darío Herrera, el local ganó con una claridad absoluta pese al mezquino 1-0.
San Lorenzo superó a River en todo terreno y si no logró la diferencia que justificó el desarrollo se debió en parte a la acertada tarea Barovero y la falta de precisión de la ofensiva del equipo Juan antonio Pizzi.
Hoy será el tercer capítulo y el desarrollo se verá claramente influenciado por el resultado de la ida. Será un típico partido copero de “180 minutos” y San Lorenzo irá a Núñez con la necesidad debe revertir la historia.
No obstante, San Lorenzo sabe que puede y por más que las circunstancias sean otras está en la historia aquel 8 de mayo de 2008, cuando revirtió un 0-2 e igualó 2-2 (goles de Gonzalo Bergessio) eliminando al ‘Millonario en los octavos de final de la Copa Libertadores, con Ramón Díaz como entrenador.
River afrontará este desquite sin dos valiosas figuras extranjeras, el argentino nacionalizado paraguayo Jonathan Fabbro y el colombiano Teófilo Gutiérrez, afectados a la Eliminatoria Sudamericana para el Mundial de Brasil 2014.
El DT Díaz tiene una duda para decidir la formación: el defensor Germán Pezzella o el mediocampista Ariel Rojas. Si ingresa el zaguero, el colombiano Eder Alvarez Balanta pasará al lateral izquierdo y Leonel Vangioni jugará como mediocampista por ese sector. Caso contrario, si juega el zurdo Rojas, Vangioni se mantendrá como marcador de punta y Balanta en la zaga.
En San Lorenzo habrá un cambio obligado con respecto al cotejo del certamen local con Walter Kanemann por Emmanuel Más (traumatismo en la rodilla derecha).
River tiene su ventaja e intentará aprovecharla, mientras que, incentivado por lo acontecido en el Inicial, San Lorenzo irá por todo, como en el 2008 cuando silenció a una multitud riverplatense.
La ironía de Crespi hacia Passarella
El vicepresidente primero de Boca Juniors, Juan Carlos Crespi, aseguró ayer que el titular de River Plate, Daniel Passarella, “como hincha de Boca” sufrirá si el equipo “xeneize” “se fuera a la B” como deseó. “Passarella como hincha de Boca estaría triste si se va a la B. Ya nos benefició a nosotros porque es la primera vez que un hincha de Boca es el Presidente de River”, aseveró Crespi en diálogo con Rock and Pop. Passarella, en declaraciones al diario Marca de España, país en el que se encuentra para tratar de colocar a jugadores del club en el cierre del libro de pases en Europa, se ilusionó con que ‘algún día descienda Boca‘, aunque aclaró que su deseo es “como hincha y no como presidente” de River.
Al respecto, Crespi espetó: “El (por Passarella) sería uno de los que estaría deprimido también como hincha, porque la otra parte que tiene, como simpatizante del club, no estaría contento”. “Yo soy amigo y colega de Diego Turnes, quien sí defiende realmente los intereses de River, no como Passarella”, diferenció. Crespi siguió con sus dardos hacia el titular millonario al afirmar: “De chico era socio y dijo ser hincha. Yo pienso que le queda algo como hincha de Boca”.
“Boca es una institución seria y es imposible que se vaya al descenso, porque no perdería seis o siete finales consecutivas”, subrayó irónico al recordar la pérdida de categoría del eterno rival.
Formaciones
RIVER PLATE
/// Barovero; Ponzio, Maidana, Alvarez Balanta o Pezzella y Vangioni o Alvarez Balanta; Carbonero, Kranevitter, Ledesma, Rojas o Vangioni; Lanzini y Mora. DT Ramón Díaz.
SAN LORENZO
/// Torrico; Buffarini, Alvarado, Gentiletti y Kanemann; Navarro y Mercier; Verón, Correa y Piatti; Cauteruccio. DT: Juan Antonio Pizzi.
Árbitro: Néstor Pitana.
Estadio: Monumental.
Horario: 21.15 (Fox Sports).