Spahn explica hoy por qué pide ayuda para terminar la tribuna
MÁS QUE NUNCA ES DE LA GENTE

Así estaba la nueva tribuna en el partido ante Douglas. Los que vayan el domingo notarán avances en la obra.
Foto: Emiliano Santillán
Cuesta pero vale
Enrique Cruz (h)
La medida es antipopular y el socio tiene el derecho de patalear y enojarse. Y sé que muchos estarán en desacuerdo con lo que se expresará en esta columna. Pero hay una realidad indiscutible: Unión se vio obligado a pensar seriamente, en estos últimos tiempos, en remodelar el estadio. La cancha está igual que en la década del 70, con la sola diferencia del codo de mujeres que construyó Malvicino hace ya unos cuántos años. Pasaron más de tres décadas, aumentó la cantidad de hinchas y el estadio le quedó chico a la gente de Unión. Tanto que, en muchísimas ocasiones, se resolvió no vender populares porque la cantidad de socios no daba para hacerlo.
El socio pone 115 pesos por mes y ahora le están solicitando 100 más (teniendo en cuenta que generalmente son dos partidos como local al mes) y el bolsillo flaquea. Pero la obra está en marcha, Unión la hace con su gente y casi sin ayuda (de los 4 millones y medio que le da el gobierno, hay una parte que va para mejoramiento en los sistemas de seguridad), el costo de la misma se incrementó por razones obvias (inflación), de los más de 1.000 socios que se habían comprometido a comprar palcos y plateas por 10 años, cerca de la mitad todavía no efectivizó, la posibilidad de conseguir un buen recurso económico con la venta de un jugador escasea, etcétera.
El crecimiento de la institución va de la mano del éxito o el fracaso deportivo, pero no debe depender de estos avatares. Unión experimenta esta realidad de cambio y crecimiento en su infraestructura jugando el ascenso y ya sin disfrutar —por los errores que evidentemente se cometieron— las mieles de jugar en Primera. Pero vale muchísimo lo que se está haciendo y quizás se tenga real dimensión cuando el tiempo pase, los enojos momentáneos disminuyan y todos se den cuenta de la gran contribución que están haciendo en este difícil momento para el futuro del club.
Dos cosas para el final: la primera, que debería hacerse el esfuerzo para completar todo el largo de la cancha con tribuna (si se hace sólo el 60 o 70 por ciento de extensión, lo otro difícilmente se haga en el futuro). Y la segunda, que habría que revisar el valor de la popular más el bono para los no socios (100 pesos en total) a fin de evitar que el socio termine pagando más.