Salón Primavera 2013 Convocatoria
Los Mejores
Simplemente, el Cordobés

Miguel Ángel Sánchez
Los 95 años que celebró El Litoral el 7 de agosto pasado fueron la excusa perfecta para charlar con este vecino de El Pozo, un referente de aquel barrio, quien permanentemente colabora con nuestro diario. Se considera “medio periodista” ya que aprendió mucho de este oficio al avisar sobre ciertos hechos que merecían ser noticia, como cuando fue testigo de la caída del Puente Colgante.
TEXTOS. REVISTA NOSOTROS. FOTO. FLAVIO RAINA.

El futuro Complejo Calchines perteneciente a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) es una de las maquetas para admirar.
Entre maquetas y rascacielos
Vivió su niñez entre rastis y mecanos, lo que influyó en su vocación creativa. Ahora, como avanzado estudiante de Arquitectura, Romeo Alaluf se destaca por sus diseños, renders y maquetas a escala de proyectos arquitectónicos, inmobiliarios y obras de ingeniería.
TEXTOS CÉSAR BENÍTEZ. FOTOS. GENTILEZA MIGUEL A. SONZOGNI.
Hace años, eran sólo una idea, latían en la pura posibilidad pero con un objetivo general ambicioso: los Carros Destrabatrompas permitirían que el amplio margen de niños hospitalizados en el Alassia, sin oportunidad de desplazamiento dentro del nosocomio, pudiera seguir jugando pese a su situación de enfermedad. Para que estos carros sigan rodando es que se organiza, durante todo el mes de agosto, mes del Día del Niño, la Campaña del Juguete Público Hospitalario.
TEXTOS. ROMINA SANTOPIETRO.
Revistas que nacen resistiendo
Es habitual escuchar que las publicaciones en papel han muerto y que internet es el futuro. Sin embargo unas cuantas revistas nacen en pleno siglo XXI contradiciendo estos principios, imprimiendo sus publicaciones y haciendo un periodismo diferente, alejado de la inmediatez.
TEXTO. VÍCTOR USÓN. FOTOS. EFE REPORTAJES.
¿Se puede compensar en la altura el verde que se le quita a la ciudad con el avance de la urbanización? Las terrazas ecológicas, contempladas como tema de debate en la normativa local, tienen aquí un desarrollo incipiente, pero es mucho más importante en otras ciudades del país y el mundo. La Municipalidad de Rafaela ya adoptó este sistema y está en los planes del gobierno capitalino para los próximos meses. Junto con los muros vegetales, constituye una opción estética y beneficiosa para morigerar los efectos del clima. En esta nota, algunas experiencias, opiniones y algo de historia.
TEXTOS. NANCY BALZA. FOTOS. GUILLERMO DI SALVATORE Y ARCHIVO EL LITORAL.

Las terrazas ecológicas o cubiertas vegetadas permiten contrarrestar el efecto de isla de calor que se produce por la mayor urbanización.
la asociación civil Creciendo advierte que, si se detectan a tiempo trastornos como el del personaje de Guillermo Francella en la recientemente estrenada película “Corazón de León”, se puede alcanzar una talla normal. Recomendaciones para que los papás estén atentos y realicen periódicamente los controles con el pediatra.
FUENTE. PRENSA ASOCIACIÓN CIVIL CRECIENDO.

Cuando el alma femenina vuelve

La bendición del útero es uno de los sistemas -recientemente canalizados- que conectan a la mujer con una energía sanadora divina. La moon mother (madre luna) santafesina Sandra Román explica la técnica y las posibilidades que brinda. En la próxima luna llena, su creadora, Miranda Gray, brindará una bendición mundial.
TEXTOS. ANA LAURA FERTONANI ([email protected]).fotos. gentileza sandra román.
La obra de Picasso es sin dudas la pintura más famosa del siglo XX. Su historia me ha fascinado desde que la escuché por primera vez en los lejanos días de mi infancia. La vida me regaló la suerte, o como pueda llamarse, de poder admirarla dos veces y además haber estado en el mismo lugar donde se desarrollaron los fatídicos e irracionales acontecimientos.
TEXTO. ANA MARÍA ZANCADA.
Berlín tiene cualidades como para ser recortada en el imaginario de hoy como la “Capital de Europa”. La sombra siniestra de los dramas vividos otrora aparecen como documentos visibles de un ayer superado, en la cultura humana de un país, una nación montada tras los delirios de poder y supremacía de una supuesta raza superior. Hoy lucía bella, previsible, exhibiendo un panorama social modélico.
TEXTO Y FOTOS. DOMINGO SAHDA

Alte Museum.

Graciela Paccot, Marta Bongiovanni, Susana Rosso, Ana María Fígoli, Cristina Niizawa, Norma Ahumada y Cristina Brengio.
Bagajes del alma
Cristina Niizawa regresó a nuestra ciudad para compartir con los santafesinos su muestra “Bagajes del alma” en el Museo Municipal de Artes Visuales “Sor Josefa Díaz y Clucellas”. Se trata de una exposición que indaga en la esencia aterciopelada de esta singular artista que desde sus inicios en nuestra capital y su posterior perfeccionamiento profesional en México ha adoptado, de forma exclusiva, el gouache -témpera- como técnica por excelencia. La propuesta se inscribe en el ciclo de muestras Cerveza Santa Fe y cuenta con el apoyo de la Asociación Amigos del Museo Municipal de Artes Visuales. Fotos. Manuel Fabatía.

El Rotaract Club Santa Fe Los Constituyentes: Francisco Ripoll, Rodrigo Galvez, Evangelina de la Cruz, Romina Medus, Daiana Jacquier, Santiago Vannay, Ana Inés Zanuttini, Martín Spasitch, Patricia Marinaro, Verónica Llull, Damián Malizia, María Lucila Barbieri y Jeremías Picech.
Té bingo de Rotaract
Catorce jóvenes de entre 18 y 30 años conforman el Rotaract Club Santa Fe Los Constituyentes y son parte de una iniciativa para contribuir a la paz y la comprensión mundial. La misma comienza en el ámbito de la comunidad, pero su alcance no conoce límites. Entre sus principales objetivos está el enfatizar el respeto por los derechos de los demás, reconociendo el valor de cada persona y la dignidad de toda ocupación como oportunidad de servicio. Además, se busca promover las normas de ética como cualidades esenciales para el liderazgo y la responsabilidad profesional; profundizar el conocimiento y la comprensión de las necesidades, los problemas y oportunidades presentes en la comunidad, y posibilitar la implementación de actividades que sirvan a la sociedad y promuevan la comprensión y la buena voluntad. Con el fin de continuar cumpliendo todos sus proyectos, el grupo realizó un té bingo a beneficio del que participaron miembros y amigos de la institución. Fotos. Luis Cetraro.

Guillermo Aleu y Rita Ceballos.
Muestra en AG Arte
La artista plástica santafesina Rita Ceballos presentó una muestra con sus obras denominada “Colores y velas”, en la galería AG Arte. En tal ocasión la expositora santafesina compartió un brindis con los presentes. Fotos. Pablo Aguirre.

Tarde de té, amigas y bingo
La Rueda de la Amistad, del Rotary Club Santa Fe Noroeste “López y Planes”, llevó a cabo en su sede un té bingo. En una hermosa tarde de camaradería y amistad se realizaron sorteos y bailes. La presidenta de la institución, Marcela Prestigiovanni, agradeció a los presentes y muy especialmente a los empresarios santafesinos que de manera desinteresada contribuyen a enriquecer el lema rotario de este año: “Vive Rotary, Cambia Vidas”.Fotos. Manuel Fabatía.

El plato principal es fácil de elegir, pero el postre suele ser más complicado. Por eso nuestro chef nos presenta recetas cálidas y sencillas. ¿Qué más podemos pedir?
POR PEDRO ELÍAS
Decorar una casa puede convertirse en un trabajo arduo si no se tienen en cuenta algunas pautas. En esta nota, la autora nos presenta los aspectos que hay que tener en cuenta para emprender la tarea.
POR ESTHER RUIZ.
Culturalmente las semillas han ocupado un espacio de decoración de platos o como alimento adicional, y no eran consideradas como un ingrediente indispensable en la alimentación diaria. No permitamos que su pequeño tamaño nos engañe y esconda su grandeza nutricional.
TEXTO. LIC. NATALIA ROMERO MATHIEU. CENTRO DE NUTRICIÓN INTEGRAL DR. CRISTIAN J. MEYER.
El volumen de información y operaciones que se efectúan en la Red cada minuto es descomunal y aumenta de modo vertiginoso, al igual que la cantidad de dispositivos conectados a la “nube”, cuya cantidad duplicará en 2015 a la de la población mundial.
TEXTO. DANIEL GALILEA. FOTO. EFE REPORTAJES.
Pocas cosas posee el ser humano de las que puede jactarse. En un mundo cambiante, donde está todo en movimiento y es precario y no dura, las pantuflas propias te hacen el aguante. Hay tipos que desdeñan sin contemplaciones unas pantuflas nuevas: ya tiene las que tiene. Desde 1982. Hay notas que dejan huellas. Esta, no.
TEXTOS. NÉSTOR FENOGLIO ([email protected]). DIBUJO. LUIS DLUGOSZEWSKI ([email protected]).