Edición del Sábado 20 de abril de 2013

Edición completa del día

La carta de amor - Edición Impresa - Opinión Opinión

al mArgen de la crónica

La carta de amor

Los muros de una antigua vivienda del casco histórico de la ciudad española de Toledo han escondido durante trescientos años una carta de amor, al parecer prohibido, que escribió con pluma de ave un enamorado caballero a una mujer.

La misiva, que salió a la luz hace treinta años con las obras de remodelación de la vivienda y que ahora ha sido documentada, recoge toda una declaración de amor de don Alfonso de Vargas y Montes a su “muy amada” doña María de Sierra.

“Es mi afición tanta a vuesa merced que me abraso en amores”, escribe en un castellano antiguo sobre papel verjurado don Alfonso, quien también alaba la caligrafía de su amada al afirmar no haber visto letra “mejor de mujer”, lo que evidencia que existía correspondencia entre ambos. Pero este amor debía ser prohibido y, de hecho, la carta, fechada el 29 de octubre de 1700, apareció escondida en una viga de madera e introducida en ella a través de una grieta en la pared, según explica la propietaria de la vivienda, Marina Riaño. La carta estaba enrollada como un canutillo y atada con un hilo ya descompuesto -nada más tocarlo se deshizo- a una espiga de trigo, que la dama había utilizado para empujar la carta hasta el interior del muro.

Riaño guardó la carta entre dos cristales para facilitar su conservación. Después, su hija intentó sin éxito localizar en el archivo municipal al autor de la misma, algo impensable en el caso de la dama porque en aquella época las mujeres no estaban censadas.

Aún la familia intenta averiguar quiénes eran los dos amados e incluso Riaño no descarta que fuese una religiosa, pues en el catastro la vivienda aparece documentada como una antigua casa de seminario.

“Nací para servir a vuesa merced, pero no para mandar”, muere de amor Alfonso. “Por haber escrito deprisa, no se explica más mi afectuoso amor para con vuesa merced”, finaliza la carta. Lo que no se sabe, por ahora, es si doña María respondió a su amado.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 20 de abril de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores