Luis Suárez
Tiene 50 años, es de Ceres y hace casi tres décadas que recorre el mundo a bordo de la emblemática -hoy retenida en el puerto de Tema, Ghana- Fragata Libertad.


La construcción en barro permite una solución económica, ecológica e integradora. En Arroyo Leyes, los integrantes del taller El Hornero apuestan por mejorarla día a día, dentro de un esquema tendiente a mejorar la calidad de vida.

El Premio Cervantes mexicano Carlos Fuentes.
Hace cincuenta años estalló el ‘boom‘ latinoamericano, el fenómeno literario que protagonizaron los jóvenes Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes, y Julio Cortázar, alimentados por Borges, Carpentier, Rulfo u Onetti. Todos ellos transcendieron con sus novelas las fronteras de América Latina, rompieron esquemas y convirtieron el dolor en una fiesta de la palabra.

Llega la época de exámenes. Este momento del año puede ser para algunos niños, adolescentes y estudiantes adultos uno de los más estresantes del calendario, en especial para aquellos que históricamente han debido convivir con altos grados de ansiedad.
Mannequin y embajadora de la belleza -con participación y premios en distintos certámenes-, con destacadas participaciones en desfiles, publicidades y programas de televisión, la autora retrata una época en que moda y modelos tenían un lugar destacado en la ciudad. Anécdotas, recuerdos y trayectorias que, en muchos casos, siguen vigentes.
TEXTOS. MARTA SNAIDERO. FOTOS. GENTILEZA DE LOS ENTREVISTADOS Y FAMILIARES.

Marta Snaidero, Ricardo Castañeda, Nequi Galotti y Ketty Shafer.
Mario Teo ha transformado las calles de la ciudad de Málaga en el sitio idóneo donde revivir sueños infantiles a través de pequeños osos de tela, recuperando, con ternura, la importancia de las costumbres más sencillas.
TEXTO. FLAVIA CATELLA ZANCADA. FOTOS. AGUSTÍN VARRONE.

Con Jorge León, Mario Camino y Agustín Varrone, en Mario Teo.
A solo 5 kilómetros de Villa Carlos Paz, por ruta nacional 38, y después de recorrer la llamada “Cuesta de la araña”, se accede a Estancia Vieja, una localidad residencial y turística de las sierras cordobesas.
TEXTO. ALFREDO MIGUEL CEBALLOS. FOTOS. CARLOS FONSECA.
![GESTION 055[1].JPG](/diarios/2012/11/17/nosotros/NOS-11-web-images/GESTION%20055%5B1%5D_fmt.jpeg)
Aire puro y aguas placenteras para disfrutar, muy cerca de Carlos Paz.

Gimena, Ignacio y Martina.
El país en escena
Durante seis jornadas y en distintas salas de nuestra ciudad, se llevó adelante la novena edición del Argentino de Teatro, con elencos de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, Rosario y Santa Fe. El encuentro fue organizado por la Universidad Nacional del Litoral, con el apoyo del Gobierno de la Ciudad, el Instituto Nacional de Teatro, la Asociación Amigos del Centro Cultural Provincial, Círculo de Críticos de las Artes Escénicas de la Argentina y Sadop. Fotos. Pablo Aguirre.
Mirador Provincial se presentó en Santa Fe
En un nuevo acto realizado esta vez en nuestra ciudad, se presentó Mirador Provincial, el primer periódico semanal de contenido netamente santafesino. El encuentro se realizó en la Bolsa de Comercio y estuvieron presentes el vicegobernador Jorge Henn, funcionarios municipales de Santa Fe y Santo Tomé, como así también presidentes comunales, representantes de Clarín en Santa Fe, dirigentes del ámbito bancario y del empresariado local, junto a directivos del diario El Litoral. Fotos. Mauricio Garín.

Gustavo Vittori y Jorge Henn.

Higinia Rodríguez, Rosa Gronda, Jc Ramírez, Enrique Butti, Juan José Santander, Silvio Cornú, Silvia Chianalino y Enriqueta González Echerique.
Tres poemas de Baudelaire
Tuvo lugar en la Alianza Francesa un encuentro en el que el profesor y traductor Silvio Cornú, el escritor y periodista Enrique Butti, y el profesor y escritor Jc Ramírez presentaron un acercamiento a la poética del escritor francés Charles Baudelaire, bajo el título “Tres poemas de Baudelaire”. Fotos. Pablo Aguirre.

Marina Puentes, Paola Paciuk, Santiago Iriel y Fernando Martini.
Mandalas
En las salas del Museo de Arte Contemporáneo de la UNL se inauguró la muestra “Mandalas” del artista Santiago Iriel. Los presentes pudieron recorrer las obras y, además, compartir un brindis con el artista santafesino. Fotos. Gentileza del MAC.
Secretos y recursos para crear un único y amplio espacio entre uno de los ambientes más utilizados de la casa y el living.
POR MARIANA TAVERNA (*).


Hoy nuestro chef nos propone delicias a partir de este famoso y sabroso producto. Ocho recetas para dejarse tentar.

Pudo haber sido un jugador profesional o amateur con algo de sapiencia y práctica constante de algún deporte. Pero por distintos motivos, el señor o la señora- sólo practica el acompasado movimiento de brazos para cortar una maruchita o para empinar un vaso. No quiero generar falsas expectativas: ni pienso transpirar para escribir sobre este tema.
TEXTOS. NÉSTOR FENOGLIO. [email protected]. DIBUJO. LUIS DLUGOSZEWSKI. [email protected].

BUSCAMOS A MORENA
Se llama Morena. Se perdió el 30 de octubre por Llerena y 4 de Enero. Ya la buscamos por todos lados, pero no aparece. Es negra, tiene cara ancha como un Pitbull pero con la trompa de una perra común. En el pecho tiene una mancha blanca. Es una perra rescatada de la calle y debe tener unos 2 años. Es de tamaño mediano a grande, gorda y muy cariñosa. Por favor ayuden a difundir, queremos encontrarla. Comunicarse al: (0342) 154053717 ó (0342) 154055773.