Tras los pasos de Brasil
Mini usinas de bioetanol, un sueño para el norte cañero

Tendencia. Los productores brasileños cuentan con una importante oferta de mini usinas, que se promocionan en ferias como la Agrishow de Ribeirao Preto. Foto: archivo juan manuel fernández
Una delegación de funcionarios, técnicos e industriales santafesinos tomaron contacto con fabricantes brasileños de pequeñas plantas para elaborar biocombustible y derivados de la caña, como azúcar integral y aguardiente. La idea es agregar valor en origen a la producción de los pequeños cañeros. Técnicamente es posible, pero se necesitan otros ajustes.
El lanzamiento del Mirador Provincial posiciona a Campolitoral como el suplemento de campo de la provincia de Santa Fe. La idea es seguir reflejando esa gesta cotidiana, tranqueras adentro.
A contramano
Rubén Ferrero, presidente de CRA
Luego de las intensas lluvias
Se reanudan los procesos de cosecha y siembra

“A full”. Luego de las lluvias, las buenas condiciones de piso permitieron retornar a las labores de siembra en gran parte del área agrícola nacional. Foto:Archivo Campolitoral
El Sistema de Estimaciones Agrícolas revela que las buenas condiciones climáticas en toda el área durante gran parte de la semana permitió avanzar, a buen ritmo, en las actividades agrícolas en el área.
empresas santafesinas en asia
Buenos días, Vietnam

Para la foto. Los representantes de la delegación de la provincia de Santa Fe se mostraron optimistas por los resultados de la gira en el corto y mediano plazo.
Foto:Gentileza
La Misión fue organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en conjunto con el Ministerio de la Producción de Santa Fe, a través de la Subsecretaría de Comercio Exterior. En la misma participaron empresas de distintas provincias argentinas, de las cuales 6 son locales.
teleconferencia en coronda
La frutilla dio la vuelta al mundo
En el marco de la 54º Fiesta Nacional de la Frutilla, los productores locales pudieron intercambiar información con referentes de este tradicional cultivo a nivel mundial.
Taller de Nidera en Salta
El Norte se hace maíz

Santafesino de veras. Rodrigo Bosch explicó las virtudes del maíz para la presente campaña. Foto:Gentileza
La campaña agrícola 2012/2013 ofrece todas las condiciones para el avance de la superficie maicera en el NOA. Además de las bondades agronómicas, los resultados económicos del cultivo de maíz superan ampliamente a los de soja.
Problemas del exceso de agua en el tambo
Y el barro trajo la mastitis

Desde la ubre. El control de esta patología es clave en momentos como éste.
Foto:Archivo
La exposición prolongada de las vacas al barro y la materia fecal aumentan las probabilidades de que sufran mastitis. El INTA Rafaela desliza algunas sugerencias para controlarla.
Alternativa sustentable
Con el feedlot, fertilizan el trigo

Tienen mucho para dar. Incluso los desechos orgánicos bovinos presentan un potencial que ahora se puede medir, gracias a este trabajo. Foto:Archivo
Un estudio de la FAUBA señala que es posible reemplazar de manera parcial o total la fertilización inorgánica en cultivos extensivos por el estiércol generado en los encierres a corral de bovinos. Apuntan a solucionar un problema ambiental de las producciones ganaderas intensivas y a mejorar el rinde de los cultivos.
Cambio de perspectivas
El último informe del Centro de Predicciones Climáticas emitido el 8 de noviembre, anuncia que se favorecen condiciones neutrales para el invierno del hemisferio norte (verano del hemisferio sur): no se llegaría a concretar la fase El Niño que anunciaban los pronósticos a mediados de año.
Diagnóstico del mercado de la carne
La oferta está tocando el pico máximo

En el medio. Las fuertes bajas del precio del ganado no llegan al mostrador: los intermediarios necesitan los nuevos márgenes generados para enfrentar los crecientes gastos de comercialización. Foto: Archivo
La economía se ha desacelerado fuertemente, la generación de empleo se ha estancado y el consumo popular, desde hace semanas, muestra señales de debilidad. Se esperan mejores señales para fin de año.
Al margen de Chicago
La nueva cosecha resiste a las bajas

Golpe del USDA. Las cotizaciones en el mercado externo de referencia continuaron operando con bajas en sintonía con lo ocurrido a fines de la semana pasada. Foto: Archivo
Los precios del maíz local continúan firmes. La búsqueda de negocios de exportación es una de las claves.
Para no perder calidad de grano
¡A regular el cabezal triguero!

Durante la cosecha, la regulación de la máquina no debería generar demasiada molienda en la paja de trigo y trillar solamente la porción de la espiga con granos sanos. Foto:Archivo Campolitoral
Teniendo en cuenta que los granos dañados afectan directamente la calidad de las harinas, luego de la molienda, INTA Manfredi nos brinda consejos para “afinar la puntería” a la hora de la cosecha.
Isoca bolillera
Una plaga que vino para quedarse
Daniel Igarzábal, referente nacional en la protección de cultivos, aporta su punto de vista. encendió una luz de alerta sobre la resistencia del insecto al cultivo Bt y su capacidad de supervivencia.
Tradicional evento de AFA
El lunes 12 se realizó la acostumbrada recorrida por los ensayos que la cooperativa realiza cada año. Los asistentes, en buen número, pudieron ver el comportamiento de 21 variedades de ciclo largo y 15 de grupos cortos. Se vieron los efectos de las heladas y el exceso de humedad, así como la respuesta a la fertilización. Campolitoral / [email protected] / Fotos: Juan Manuel Fernández