Jubilados sin Ateneo, II
Eduardo Manuel Rossi.
DNI. 4.544.332.
Señores directores: Será triste, pero es la realidad. Por segundo mes consecutivo se comunica a los afiliados del Pami que asistían a la colonia que se realizaba en el Club Ateneo Inmaculada que tendrán que desembolsar dinero de sus bolsillos si es que quieren continuar con las actividades de gimnasia y pileta que en el marco del Programa Tiempo Libre se desarrollaba gratuitamente desde hace años en dicho club.
Obviamente que es optativo. Aquél que no pueda pagar se queda sin los beneficios que otorgaba este programa que tanto colaboró para la inserción del adulto mayor en un marco de vida saludable.
Los actuales jubilados han aportado toda su vida al Pami como también lo hacen aquellas personas que hoy están en actividad. Eso les daba derecho auténtico a muchos programas que de alguna manera compensaban las ridículas jubilaciones que el Estado les brinda. El de Tiempo Libre les permitía durante 5 horas, dos días a la semana, realizar ejercicios físicos, gimnasia en pileta, participar en talleres de recreación, literarios, de música, de teatro, juegos de salón, escuchar música, bailar.
Cuando “estábamos mal”, este programa se aplicaba en todo su esplendor. Ahora que “estamos bien”, que “hay plena inclusión social”, que “no tenemos inflación”, que “somos un ejemplo para los pasos que el mundo debe seguir”, que “nuestra economía es, como nunca antes, total y absolutamente floreciente”, todo esto según nuestra presidente, claro está, habría que preguntarse entonces por qué el Pami recorta este programa.
Es costumbre de los gobiernos en general de que todo aquello que no saben, no quieren o no pueden administrar, se lo quiten de encima. Y que se arregle el sector privado.
El Club Ateneo Inmaculada obviamente no se va a hacer cargo gratuitamente de la masa de jubilados que asistían al club dentro del marco del programa Tiempo Libre, por eso es que le han cobrado 50 pesos durante el mes de mayo, y anunciaron que cobrarán 60 pesos durante el mes de junio y 70 pesos durante julio. Están en todo su derecho de hacerlo.
Y el que no pueda pagar, se queda afuera.
¿Cuándo reanudará el Pami este programa? ¿Mañana, dentro de 10 días, el mes que viene? Por ahora la única respuesta oficial que se obtiene ante esta pregunta es “no sabemos nada. Si quiere seguir, debe pagarle al club”. Lo concreto es que, en lo que va del año, este programa funcionó solamente durante parte del mes de febrero y marzo. Nada más. En los años 2009, 2010 y 2011 para esta época el programa funcionaba en plenitud. ¿Qué pasó...?
A pesar de todo, en el video que se pasa en la sede para amenizar las esperas a quien va a realizar un trámite, como así en toda la folletería del Pami e incluso en la publicidad de Argentina en Noticia, continúa apareciendo la propaganda de este programa como un ejemplo de una Argentina con mayores incluidos.
Se ha reclamado a través de numerosas notas ingresadas oficialmente y que han llegado a manos del señor administrador. No se han obtenido respuestas hasta ahora.