A un mes de su desaparición
Sigue la búsqueda de Mauricio Plano

Plano, de 31 años, desapareció el 14 de mayo en horas de la tarde.
Foto: Derechos Humanos
No hay indicios de dónde podría estar. Ahora, familiares lo buscan en Rosario.
De la Redacción de El Litoral
Ayer, se cumplió el primer mes de la desaparición de Mauricio Germán Plano. Su mujer, María Ábalos, y sus compañeros de la mutual Jerárquicos Salud, renovaron el pedido de colaboración para dar con el paradero del hombre de 31 años, que fue visto por última vez el lunes 14 de mayo, en horas de la tarde en la ciudad de Santa Fe.
Sigue vigente un pedido de paradero radicado en la Seccional 5ta. de policía, con conocimiento del Juzgado de Instrucción Sexta de la ciudad; y está interviniendo en la investigación el fiscal Nº 1, Gerardo Alesso.
Este último a principio de mes dirigió un operativo de rastrillaje en distintos puntos de la ciudad, para el cual se destinaron 200 hombres de la fuerza policial.
En Rosario
“Hace dos semanas que ni siquiera recibimos un llamado”, dijo María Ábalos, que asegura que “antes la gente me llamaba” para ofrecer algún dato. “La policía tampoco puede hacer nada porque al no tener datos no tienen dónde buscar”, comprendió la mujer.
“En Santa Fe, hicimos toda la movida” y “ahora lo están haciendo en Rosario, que es donde viven sus familiares”.
Para María, madre de dos criaturas de 3 y 8 años, es una manera de “no quedarnos de brazos cruzados”, porque en realidad no existen indicios que permitan suponer que esté en uno u otro lado.
El único dato concreto que tuvieron fue “que lo vieron en la ciudad de Recreo, cerca del dispensario y como a los tres días” de la desaparición, porque “coincidían la ropa y las características” fisonómicas aportadas por los vecinos. Desde entonces no tienen novedades.
Última llamada
El último contacto de Mauricio con su mujer ocurrió a las 19.33 de ese lunes 14 de mayo, cuando la llamó a su celular. “Alcancé a atender, se escuchaba el ruido de la calle pero él nunca habló”.
En ese momento María se encontraba manejando, y cuando llegó a su casa su esposo ya no estaba. “Las luces estaban prendidas, la billetera y las cosas de él estaban arriba de la mesa”, recordó. Entonces “lo empezamos a llamar pero no atendía”.
Consultada por el resultado del rastreo de llamadas realizado por la policía, la mujer reconoció que la medida se tomó demasiado tarde: “El rastreo lo hicieron 25 días después”, dijo.
De los entrecruzamientos telefónicos que pudieron recuperarse no surge nada anormal. La llamada a su mujer esa tarde, otros contactos con la familia y comunicaciones de rutina, pero nada que hiciera sospechar de algo más.
Compañeros
De la búsqueda de Plano no sólo participa su mujer y la policía local, sino que desde la Mutual Jerárquicos Salud, que es el lugar donde trabaja la pareja, también se mostraron interesados y preocupados por la desaparición.
Sus compañeros de trabajo, del Área de Mantenimiento de la mutual, salían del trabajo para recorrer aquellos lugares que frecuentaba Plano; visitaron casas de conocidos y preguntaron en cada rincón de su barrio; incluso viajaron varios kilómetros hacia el norte pensando que podría estar en algún pueblo de la Ruta 11.
También la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, a través del Registro Provincial de personas, difundió oportunamente la foto de Plano e informó sobre el caso.
No obstante, nadie pudo hasta hoy aportar datos precisos que permitan localizarlo. Saber si se encuentra extraviado o si acaso sufrió algún percance que lo aleja de su círculo íntimo. Lo cierto es que debe estar en alguna parte y por lo tanto su búsqueda a un mes del hecho no es en vano.
Características.
Mauricio Germán Plano tiene 31 años, tez blanca, una estatura de 1,65 metros, cabellos ondulados, cortos y castaño oscuro, y contextura delgada. Al momento de su desaparición vestía chomba beige con la inscripción de Jerárquicos Salud, pantalón vaquero claro gastado, y borceguíes negros. Entre sus señas particulares, se menciona una cicatriz en el mentón.
/// EL DATO
Teléfonos.
Ante cualquier información solicitamos se contacten al teléfono celular (0342) 155-056857 perteneciente a su esposa María Ábalos, también empleada de Jerárquicos Salud; al 911; la línea gratuita de Derechos Humanos 0800-555-3348; o bien a los teléfonos de la entidad (0342) 4504834.
/// contactos