En Gálvez
Alumnos de la EscuelaTécnica 456 hallan enterrado un busto de Eva Perón
De la redacción de El Litoral
Un grupo de estudiantes de 5to. año de la Escuela de Enseñanza Técnica 456 Hipólito Irigoyen de Gálvez, hallaron el lunes una imagen de bronce de María Eva Duarte de Perón enterrada en la escuela, mientras cavaban un pozo.
El descubrimiento se realizó cuando los alumnos -de la terminalidad Construcciones- trabajaban en un sector de la institución educativa, bajo las órdenes del profesor Danilo Tabissi.
Sobre este tema Norberto Prada, vicedirector de la institución, en diálogo con El Litoral manifestó que el hallazgo se produjo mientras los chicos removieron una cámara séptica para colocar una baldosa. “Allí apareció el busto de bronce, al principio, no se pudo establecer a quien correspondía, pero cuando se limpió descubrimos que era un busto de Evita”.
Prada agregó que el busto presentaba golpes y se estima que su desaparición se produjo en el golpe de Estado del año 1955.
El busto -de unos 35 cm. de alto y un peso de 6,100 kg.- estaba ubicado en un sector de la denominada “casa del director” (donde funcionó hace tiempo la Escuela Universitaria de Análisis de Alimentos), que se está refaccionando, muy cerca a la zona de bicicletas, ignorándose cómo llegó la imagen a ese lugar, dado que no pertenecía a la escuela.
Los directivos del establecimiento educativo piensan entregarla al Museo, ya que es un patrimonio histórico que pertenecería al pueblo.
Sobre este tema el profesor Danilo Tabissi aseguró en declaraciones al periódico local Gálvez Hoy que “supuestamente este busto estaba en la plaza y los comentarios indican que durante el golpe lo mostraron en todo el pueblo y fue encontrado ahora, justo después de 57 años”.
En este sentido, el vicedirector del establecimiento aseguró que la decisión final, sobre el lugar donde quedará alojada la imagen, la tomará el Ministerio de Educación de la Provincia.
La Escuela de Enseñanza Técnica Nº 456 Hipólito Irigoyen, fundada en el año 1917, cuenta en la actualidad con 420 alumnos.

Esta es la imagen que habría sido destruida y desaparecida en 1955.
Foto: Gentileza Gálvez Hoy