Edición del Viernes 15 de junio de 2012

Edición completa del día

Raúl Lamberto se fue de Diputados arropado por la dirigencia política - Edición Impresa - Política | Economía Política

Ariel Bermúdez juró en la banca

Raúl Lamberto se fue de Diputados

arropado por la dirigencia política

La Cámara le aceptó la renuncia al hoy ministro de Seguridad y hubo elogiosos conceptos desde la oposición. El pleno del cuerpo repudió expresiones del asesor de un legislador contra Eduardo Toniolli.

Raúl Lamberto se fue de Diputados arropado por la dirigencia política

Lamberto pasó por el recinto y se llevó un fuerte respaldo de todo el arco político.

Foto: Santiago Granata/Cámara de Diputados


Mario Cáffaro

[email protected]

La Cámara de Diputados le aceptó la renuncia al socialista Raúl Lamberto quien asumió el lunes como ministerio de Seguridad de la provincia y tomó el juramento de su reemplazante, Ariel Esteban Bermúdez, dirigente de la Coalición Cívica - ARI, fuerza que integra el Frente Progresista santafesino. Pero lo que debió ser un acto meramente protocolar terminó siendo un acto de fuerte contenido político ya que el ahora funcionario del Poder Ejecutivo pasó por el recinto a saludar a sus ex pares y hubo un fuerte respaldo de los bloques opositores a su designación advirtiéndole que estaba al frente de una de las áreas más críticas de la gestión. “De su buena gestión depende la suerte de todos los santafesinos” fue el término más repetido en las expresiones pronunciadas por varios justicialistas.

El otro hecho destacable de la tarde fue el repudio de la Cámara “a las injurias y agravios vertidos contra el diputado provincial Eduardo Toniolli y contra dirigentes políticos de la localidad de Florencia por parte del señor Miguel Zalazar desde distintas redes sociales y desde el portal www.utrapolsantafe.org como respuesta a las denuncias realizadas en torno a posibles casos de torturas sucedidos en dependencias policiales de la citada localidad”. El tono de la declaración fue acordada por los jefes de bloque en Labor Parlamentaria y votada sobre tablas a instancias de Gerardo Rico (Movimiento Evita) quien integra el bloque con Toniolli.

Zalazar era hasta ayer asesor del diputado justicialista Héctor Acuña y en la Parlamentaria la mayoría de los jefes de bloque le sugirió terminar con el contrato. Hubo intentos de llevar el tema al recinto pero se le recordó a los más exaltados que la designación de colaboradores es una responsabilidad exclusiva del legislador, no del cuerpo. Ya sobre el final de la sesión, otro justicialista, Leandro Busatto, defendió enfáticamente la tarea de Toniolli especialmente en su rol de presidente de la Comisión de Derechos y Garantías y repudió las expresiones de Zalazar.

Loas a Lamberto

En el inicio de la sesión, la presidencia puso a consideración la renuncia de Lamberto, el pedido de incorporación al cuerpo de Bermúdez y en forma simultánea el saliente ingresó a saludar a los que hasta la última semana fueron sus compañeros de cuerpo. El socialista dijo “irse con nostalgia” de la banca que ocupó durante casi 9 años. “La militancia es fundamental en la vida política. Para quienes creemos en un proyecto, las decisiones nos exceden porque somos parte de un proyecto colectivo”. Insistió en la necesidad de trabajar en conjunto por la provincia de Santa Fe más allá de las diferencias políticas “para dar calidad de vida. Mi gestión será de puertas abiertas, de respeto a la política y a los legisladores” afirmó para luego ser aplaudido -de pie- por el pleno del cuerpo.

Mario Lacava fue el primero en pedir la palabra y recordar las fuertes polémicas que tuvo con el socialista tanto cuando el justicialismo fue gobierno como cuando le tocó el turno al Frente Progresista. “Siempre fue con respeto, altura y profundidad en el debate. Los dos queremos hacer -desde diferentes ópticas- lo mejor para Santa Fe y para los santafesinos. Te vamos a extrañar, ojalá el nuevo rol sea exitoso en lo personal y en lo político porque lo reclama la sociedad toda”. Silvia De Césaris hizo notar el mensaje expresado por un colmado Salón Blanco de Casa de Gobierno el pasado lunes y destacó el diálogo y el disenso con respeto que tuvo con el socialista.

La peronista federal Alejandra Vucasovich se puso a disposición del nuevo ministro mientras que Héctor Acuña y Germán Khalow -dos recién ingresados a la Cámara- valoraron el coraje político de Lamberto para asumir el cargo en Seguridad.

Después Oscar Urruty (Partido del Progreso Social) rememoró las distintas etapas políticas compartidas con Lamberto tanto en el Ejecutivo como en el Concejo rosarino así como en la Legislatura. Destacó cuando se hizo cargo de la secretaría de Gobierno del municipio en 1989 en la época de los saqueos y también memoró cuando juntos -en el 2001- pusieron la cara en las distintas asambleas para defender la política de los embates de la ciudadanía. El cierre fue del socialista Eduardo Di Pollina en nombre del Frente Progresista quien lo definió como “un entrañable compañero de la militancia. Raúl fue la voz del gobierno de la provincia en el mandato de Binner y lo estaba siendo en el actual. Nos ha representado en cada defensa y en cada argumento. Lo vamos a extrañar, pero no tenemos dudas de que han elegido uno de nuestros mejores hombres para la gestión en Seguridad”.

Raúl Lamberto se fue de Diputados arropado por la dirigencia política

Bermúdez prestó juramento y se incorporó a la Cámara de Diputados.

Foto: Santiago Dapari/Cámara de Diputados

/// MEDIA SANCIÓN

En el Orden del Día, la Cámara de Diputados dio media sanción a tres proyectos de ley, en todos los casos sin votos en contra, asuntos todos que habían tenido los dictámenes respectivos de comisiones.

* Declarando patrimonio histórico provincial a sectores del cementerio municipal de San Lorenzo donados por la Orden Franciscana donde existen lápidas, panteones, bóvedas y tumbas del siglo XIX. (Iniciativa del radical Dadomo)

* Modificación parcial a la ley sobre área de planificación estratégica del humedal de la laguna de Melincué. (Del socialista Blanco).

* Declarando al 2013, año del 160º aniversario de la sanción de la Constitución Nacional en la papelería oficial de la provincia y en el contenido curricular de las escuelas santafesinas. (De la radical Tessio).

/// DE BANCA EN BANCA

Jura acompañada

Ariel Esteban Bermúdez juró en la banca como diputado y una colmada barra de militantes de la Coalición Cívica - ARI saludó el hecho. En el recinto lo acompañaba el diputado nacional del sector, Carlos Comi, y la concejal local Noelia de Chiementín.

Bermúdez se suma así a Susana García en el subbloque partidario dentro del Frente Progresista.

Ninguna preferencia

Trece proyectos tenían acordado tratamiento preferencial para la sesión de Diputados y ninguno tuvo dictamen de comisiones. En los hechos, las dos comisiones principales (Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda) priorizar permitir la reorganización del Frente Progresista ante la salida de Lamberto y esperar la semana venidera para firmar los expedientes.

No obstante, ambas comisiones recibieron distintas visitas de sectores interesados en expresar opinión sobre temas en tratamiento legislativo como la reforma tributaria y la posible expropiación de parte del establecimiento Los Algodonales en el departamento 9 de Julio.

Rearmar el presupuesto

La justicialista María Eugenia Bielsa ingresó un proyecto donde solicita al Poder Ejecutivo que reformule la vigente ley de presupuesto para el ejercicio 2012. La legisladora explicó que ante los cambios producidos en materia salarial, los recortes en obras y la posible incidencia de una reforma fiscal sería aconsejable elaborar un nuevo presupuesto con términos realistas.



Imprimir:
Imprimir
Viernes 15 de junio de 2012
tapa
Necrológicas Anteriores