Recorrida por los principales centros comerciales
Entre hoy y el domingo esperan las mayores ventas por el Día del Padre

Ropa abrigada. Según los vendedores, dentro de los productos que eligen los clientes sobresalen las camperas y los suéteres. Foto: mauricio garín
Los comerciantes de la ciudad aguardan más movimiento para los próximas días. Aseguran que ya se notan las consultas, aunque “la gente todavía no sabe qué regalar”. La mayoría opta por pagar sus compras con tarjeta.
De la Redacción de El Litoral
Día del Padre: ¿ofrecerle un cariño, algo que represente el afecto de un hijo, o buscarle un regalo que hable por sí solo? Las opiniones son variadas, eternamente diferentes. Lo cierto es que estas fechas, en general, son armas de seducción que utilizan los comerciantes ante los clientes más consumistas.
Uno de los puntos más visitados de la ciudad es La Ribera Shopping, junto con Peatonal San Martín y el resto de los centros comerciales a cielo abierto, diseminados en las principales avenidas. En este último tiempo, también ganaron posiciones las ferias populares, con su estrategia de venta a precios bajos.
La mayoría de las vidrieras lucen carteles que anuncian promociones por el Día del Padre, con descuentos, cuotas y 2x1 en algunos productos. Por ejemplo, en el shopping del puerto los locales promocionan mucho los descuentos que cada día ofrecen los bancos utilizando las tarjetas de crédito.
Paola, de perfumería Cortassa, comentó que “están teniendo una buena venta, sobre todo en los productos importados. La gente aprovecha las rebajas: el 90 % de las ventas se hace con tarjeta y el resto en efectivo”. Agregó que “los precios son variados, ya que arrancan en los 190 pesos hasta 550. Hay de todo... Los más buscados son el 212 VIP (de Carolina Herrera) y el Polo (de Ralph Lauren)”.
En idéntico sentido opinaron las vendedoras del local Tierra Adentro ante la consulta de El Litoral. “Se nota que hay mayor movimiento ya desde el fin de semana pasado. Las ventas mejoraron y se esperan más clientes para estos días. Preferentemente, el medio de pago elegido es la tarjeta, tanto de crédito como de débito”, detallaron. Y en cuanto a las elecciones de los consumidores, dijeron que “a diferencia del año pasado la gente no sabe qué llevar, por eso se les ofrecen todos los productos disponibles en el local: hay accesorios para el hombre, como cintos, abrigos, sombreros; marroquinería; ropa de estación, entre otras”.
Las promociones están a la orden del día y los comercios las utilizan como señuelo. “Nosotros tenemos rebajas de hasta un 35 % en zapatillas y camperas por compra en efectivo”, precisó Augusto, de WinSock, y agregó que “muchos vinieron a preguntar por la remera que sacamos de Esteban Fuertes”. La despedida del fútbol del delantero de Colón inspiró una casaca con la inscripción “Gracias Bichi. Eterno goleador 20”, a un costo de 120 pesos. “Creemos que entre viernes, sábado y domingo se venderá mucho”, auguró el vendedor.
Continuando en la tónica general, Esteban Wolkart, de Legacy, señaló que “los productos más llevados son las camperas, los suéteres y las camisas. Puntualmente, toda la ropa de invierno, con productos que oscilan los 300 y 500 pesos, aunque también hay más baratos”.
Otra dimensión
En la conocida Feria Popular Alberdi —o Feria Rivadavia— están los puesteros informales que recibieron la relocalización en 2008 por parte de la Municipalidad tras ejercer la venta informal en el Parque Alberdi.
En ninguno de los 36 locales apostados en ese galpón se abonan impuestos, tasas ni servicios. Cuando se realizó el traslado, el objetivo era impulsar la inclusión de los puesteros en el sistema tributario local y, de esa forma, que paguen el Drei (Derecho de Registro e Inspección) y los gastos del funcionamiento del mercado.
Uno de los motivos por el cual aún no se registraron es que el inmueble de calle Rivadavia 2747 todavía no cuenta con las condiciones (por ejemplo, medidores de energía eléctrica) que la Municipalidad exige para otorgar la habilitación de negocios. Por lo tanto, los precios que se manejan en los productos de esta feria son bajísimos con relación al resto de los centros comerciales.
Gastón es el propietario de los locales 4 y 5. Le dijo a El Litoral que “las ventas por el Día del Padre vienen en ascenso, aunque esperan muchos clientes para viernes y sábado. Generalmente llevan chombas, suéteres, ropa interior y conjuntos deportivos (los de microfibra rondan los 180 pesos)”.
En los puestos 30 y 31, Mario acomodaba las prendas mientras se refería a las expectativas de venta para este fin de semana. “Durante la semana, el movimiento fue normal, pero siempre pasa que la gente viene cuando se acerca el día importante. Lo que más se venden son las camperas, que arrancan en los 70 pesos; algunos llevan camisetas de fútbol y buzos”, puntualizó.