Edición del Viernes 15 de junio de 2012

Edición completa del día

Túnel: habrá una tarifa vecinal - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

A partir de agosto, para santafesinos y paranaenses

Túnel: habrá una tarifa vecinal

Túnel: habrá una tarifa vecinal

Convenio. José Corral y Blanca Osuna, intendentes de Santa Fe y Paraná respectivamente, firmaron el acto acuerdo para crear el Observatorio Territorial del Área Metropolitana. Foto: Flavio Raina

El descuento será del 25 por ciento. La única condición es residir en alguna de las dos ciudades capitales.

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

A partir del 1º de agosto, los santafesinos y paranaenses que utilicen con frecuencia el Túnel Subfluvial tendrán un 25% de descuento en el peaje. Para ello, deberán comprar un abono por 40 cruces en las oficinas de Atención al Cliente que tendrá una vigencia de 60 días. El anuncio se hizo este mediodía, en el marco de un acto oficial a 52 años de que los gobernadores Carlos Sylvestre Begnis y Raúl Uranga acordaran la construcción del enlace interprovincial

Consultado por El Litoral, el director de la Comisión Administradora del Túnel Subfluvial en representación del gobierno de Santa Fe, Marcelo García, explicó que se trata de una “tarifa vecinal”, por la cual los usuarios frecuentes del túnel que estén domiciliados en Santa Fe o en Paraná abonarán alrededor de 5 pesos cada vez que tengan que cruzar.

“En la actualidad la tarifa fija que se le cobra a los vehículos es de 7 pesos. Pero quienes cruzan de orilla a diario o con frecuencia tienen la posibilidad de comprar unos bonos por 20 cruces con un descuento del 15 y del 20%. A partir de agosto el beneficio será mayor ya que el descuento será del 25%. Otra ventaja es que se hará efectivo por el sistema electrónico, de telepeaje, y por ende cruzarán con más agilidad”, explicó Marcelo García. Y agregó: “La única condición es que sean residentes de Santa Fe o de Paraná. Cuando vengan a las oficinas del túnel a solicitar el abono, va a ser necesario que presenten DNI y un impuesto para certificar que efectivamente estén radicados en dichas ciudades”.

García remarcó que el peaje del túnel no recibe ningún subsidio nacional, por lo que el descuento del 25% para santafesinos y paranaenses “significa un beneficio muy importante”.

Convenio

En el acto de esta mañana realizado en un complejo turístico próximo a la conexión vial estuvieron presentes el intendente de Santa Fe, José Corral, y su par de Paraná, Blanca Osuna. Ambos rubricaron un convenio para crear el Observatorio Territorial del Área Metropolitana, un espacio donde Santa Fe y Paraná podrán fomentar el desarrollo urbanístico de la región.

Cabe señalar que dicho observatorio funcionará en un espacio cedido por la Comisión Administradora del Túnel para tal fin. Concretamente, para el observatorio se destinarán las residencias que años atrás utilizaban los directores.

Resta decir que tanto José Corral como Blanca Osuna se mostraron felices por la creación del espacio, porque beneficiará a ambas ciudades. También por participar del acto recordatorio a 52 años que los gobernadores Carlos Sylvestre Begnis y Raúl Uranga acordaran la construcción del Túnel Subfluvial que unió vía terrestre las dos ciudades capitales de provincia: Santa Fe y Entre Ríos.



Imprimir:
Imprimir
Viernes 15 de junio de 2012
tapa
Necrológicas Anteriores