Edición del Viernes 15 de junio de 2012

Edición completa del día

Industria en retroceso - Edición Impresa - Economía

La producción cayó 1,5 % en mayo

Industria en retroceso

La producción fabril de mayo cayó un 1,5 % interanual, aunque el primer trimestre de 2012 cerró con un incremento promedio del 1,3 %, según el estudio Orlando Ferreres. La “dinámica contractiva” se vio influida por la caída de un 10 % anual que acumuló el sector automotor y los “signos de contracción o al menos estancamiento” en “diversos sectores”.

“La incertidumbre que gira en torno de la economía argentina afectando la inversión, el faltante de provisión energética y los controles a las importaciones se presentan como los principales limitantes internos”.

La consultora añadió un “contexto de contracción en la producción industrial de Brasil” y espera “que esta situación de estancamiento continúe” este año.

El sector Maquinaria y Equipos registró en mayo un retroceso del 18,4 % anual, mientras que la producción de automotores se contrajo un 24,3 % en igual lapso. La merma interanual en la fabricación de vehículos comerciales fue de tan sólo un 0,4 %, en tanto que la caída tan pronunciada se debe a que la producción de autos se redujo un 34 %. En el caso de los minerales no metálicos, el sector evidenció en el quinto mes del año un retroceso del 9 % anual. El informe expresó además que “la producción de ladrillos huecos continúa creciendo aunque a un ritmo cada vez menor” e indicó que “los despachos de cemento se contrajeron un 11,8 % anual”.

Esto fue también acompañado por una reducción del 8 % anual en la producción de pisos y revestimientos cerámicos. La industria textil presentó una caída en torno al 5,3 % anual, en línea con la evolución que vino mostrando en los últimos meses.



Imprimir:
Imprimir
Viernes 15 de junio de 2012
tapa
Necrológicas Anteriores