Edición del Sábado 30 de julio de 2011

Edición completa del día

Etrategias lecheras - Edición Impresa - Campolitoral

Campolitoral

Etrategias lecheras

El miércoles 27 comenzó en Rafaela el ciclo “Estrategias” de Jornadas Regionales del INTA Lechero . Unos 120 profesionales de la zona escucharon lo que los profesionales compartieron desde lo institucional -proyectos de investigación y desarrollo, estructura, acciones territoriales-, situacion de la cuenca santafesina y las tecnologías claves para crecer: instalaciones, alimentación, reproducción. Con la apertura de Carlos Callaci, titular de la Experimental, presentó el encuentro como un aporte del INTA en un momento oportuno para el sector en términos de sus posibilidades de crecimiento no sólo productivo sino organizacional, de maduración: “Pensemos que la lechería puede crecer, como motor de nuestras comunidades”.

Las presentaciones de Eduardo Comerón y María Rosa Scala apuntaron a lo institucional, a compartir los proyectos de investigación en los que trabaja el INTA en Lechería Bovina por un lado y el paradigma de desarrollo y las acciones que se realizan a nivel regional, desde el Proyecto Lechero del Centro Regional Santa Fe. Comerón enfatizó la articulación, justamente, entre la investigación y la extensión que ocurre a nivel de la lechería del INTA, y antes de las disertaciones claves de la jornada se presentó la web lechera en la que justamente se pone a disposición la información de toda la lechería del INTA, conectándola con las unidades que se dedican a ella en el territorio nacional.

¿Cómo estamos en la cuenca santafesina? A eso apuntó la disertación del extensionista Gustavo Almada que se dividió en dos partes: una caracterización del sector primario, nacional y provincial y el rol del tambo en la creación del capital social y desarrollo territorial. Los números hablan de muchos tambos con baja productividad y eso es un problema por la vulnerabilidad que representa para una actividad que por muchos motivos es motivos es motor de la economía regional. “Una oportunidad es lo único que más se agranda cuando más se aleja”, trajo Gustavo de Inodoro Pereyra, el personaje de Fontanarrosa, y fue un buen puntapié para las siguientes tres disertaciones, específicamente tecnológico-productivas, vinculadas con los temas claves para persistir en un negocio complejo e interesante: las instalaciones, la alimentación y la reproducción.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 30 de julio de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores