En el norte
Apoyo al proyecto sucro-alcoholero

“Nos interesa específicamente este proyecto sucro-alcoholero”, reconoció el ministro de Hacienda, Ángel Sciara junto al intendente municipal ocampense Enrique Paduán.
Foto: Paralelo 28-Red de Medios
El ministro Ángel Sciara estuvo en Villa Ocampo donde renovó su respaldo al proyecto técnico de la obra de riego para la cuenca cañera.
Paralelo 28-Red de Medios
El ministro de Economía de la Provincia, Ángel Sciara, en su reciente visita para firmar con el municipio local el convenio para la toma del crédito Promudi (Programa Municipal de Inversiones), que permitirá la compra de la retroexcavadora con pala frontal recientemente licitada, confirmó que es inminente la presentación del proyecto técnico de la obra de riego para la cuenca cañera.
Recordemos que, a partir de su anterior visita a Villa Ocampo, el funcionario responsable de las finanzas provinciales fue el principal impulsor de esta megaobra, que le dará sustentabilidad y desarrollo al polo sucro-alcoholero del norte santafesino.
Al respecto, manifestó Sciara que “esto tiene que ver con una línea de créditos existente en nuestra provincia desde hace más de 15 años, que fue totalmente olvidada por las autoridades provinciales hasta nuestra gestión; es la línea de créditos que se opera a través del Prosap (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales) y que tiene financiación del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo.
No solamente esta línea de créditos fue olvidada, sino que fue convertida, primero achicada y después reorientada hacia la cuenca lechera y hacia el noroeste de la provincia de Santa Fe; con lo cual se complicaba la reasignación de estos recursos a otros espacios geográficos que no estuvieran comprendidos en esas áreas”, explicó el ministro.
“Nosotros hemos conversado mucho con la gente del Prosap y encontramos un punto de acuerdo; por un lado que nos permita la financiación de este acueducto que permita regar las 10.000 hectáreas de la cuenca cañera, y por otro lado un trabajo sobre el oeste santafesino. Nos interesa específicamente este proyecto sucro-alcoholero, para el cual está trabajando la comisión que tiene a su cargo la formulación técnica del proyecto; nosotros lo tendríamos a la brevedad y luego se podría estar presentando para la obtención del financiamiento”, agregó.
Luego, el ministro de Economía de la provincia resaltó que “tenemos la ley de endeudamiento acordada por la Legislatura, no es un tema menor, es un paso fundamental; o sea que lo que estamos haciendo ahora es encaminando los aspectos técnicos del proyecto, y a partir de él solicitar el préstamo correspondiente para su ejecución. Hoy por hoy, estamos sujetos al trabajo de la comisión técnica que está formulando el proyecto, luego caemos en el tejido burocrático de los organismos internacionales de financiación; pero en este caso, nosotros estamos trabajando activamente para poder terminar el proyecto primero, y obtener el financiamiento después”.