///POLÍTICAS
De Ganamos Todos para las mujeres
En el marco de la presentación de las propuestas en las diferentes áreas que viene realizando durante toda la campaña la fórmula a la gobernación del Frente Progresista conformada por Rubén Giustiniani y Ana Copes, presentaron en Rosario su “Compromiso con las Mujeres”.
“Entre otras propuestas, ‘Compromiso con las Mujeres‘ significa una participación paritaria en el gabinete provincial. Nos parece fundamental para incorporar en todas las acciones de gobierno la mirada de la mujer. Y en correspondencia con esta propuesta, somos la única fórmula que está conformada en un 50 por ciento por mujer, con Ana Copes como vicegobernadora”, sostuvo Giustiniani.
“Estamos demostrando que la declamación de igualdad no se queda en los dichos sino que también vaya a la práctica. Se predica con el ejemplo”, destacó Copes.
Volver a los clubes de barrios
El candidato a gobernador de Santa Fe por Unión PRO Federal, Miguel Torres del Sel, instó revalorizar a los clubes de barrio porque son “un medio ideal para recuperar a los chicos de la calle y alejarlos de la porquería de las drogas”. En el club Quilmes de Rafaela, el candidato subrayó que “los clubes ayudan a los chicos a crecer como persona y dentro de la sociedad y fomentan el valor de la amistad y la solidaridad”.
Política cultural

Jorge Hoffmann
Foto: Amancio Alem
Después de varias reuniones y talleres, los trabajadores de la cultura de Santa Fe elaboraron propuestas de gestión cultural para entregarles a los candidatos del Frente para la Victoria, Agustín Rossi y Jorge Hoffmann.
La entrega se hará hoy, desde las 19 en ATE Casa España. Posteriormente, se proyectará la película “Belgrano” para todos y todas, con entrada libre y gratuita.
Recuperar la provincia

Juan Carlos Mercier
Foto: Luis Cetraro
Juan Carlos Mercier, candidato a gobernador por Soy Federal, dijo que la mayor coincidencia con los otros precandidatos del Frente para Todos es la necesidad de recuperar el gobierno de la provincia para el justicialismo.
El actual senador dijo estar plenamente identificado con Carlos Reutemann, y destacó que su propuesta es una relación de mutuo respeto con el gobierno nacional, rescatando la autonomía para la toma de decisiones respecto al estado central.
Buscando a los independientes
El precandidato a gobernador por la lista Por Más Santa Fe, Omar Perotti, se refirió a la importancia del voto del sector independiente. “Es la gran mayoría de los votantes, menos del 20 % de ellos responde al voto partidario. El 80 % restante es alguien que cambia en todas las elecciones, y que mira muy bien, y cada vez más, qué ofrece cada candidato. Uno no solamente es consciente de esto, sino que quiero el apoyo de ese sector porque he trabajado siempre con ese perfil”. Perotti señaló que viene de una ciudad en el que el sector independiente es fundamental, “jamás podríamos haber ganado Rafaela si no trabajáramos con un perfil para el sector independiente que es muy exigente, y eso es lo que nos ha fogueado en la política con pautas de trabajo firmes y claramente amplias”.
Barletta y los puertos
“Estamos convencidos de que esta provincia tiene en sus puertos y en el ferrocarril a dos herramientas fundamentales para el crecimiento”, dijo el candidato a gobernador por el Frente Progresista, Mario Barletta, durante una reunión de trabajo con autoridades del Ente Portuario de Rosario y de Santa Fe, y con directivos de terminales portuarias privadas.
En su presentación, se refirió a la importancia de “generar formas para compatibilizar el desarrollo urbano con el desarrollo portuario”, y mencionó la necesidad de “mantener una fuerte articulación entre todas las jurisdicciones, entre el sector público y el privado, para tener una política integrada de gestión portuaria”.