Se acerca la fecha de la primaria
Polémica por la difusión del sistema de votación
El secretario de Comunicación Social dijo que hace 40 días está en marcha la campaña y que hay altísimo número de consultas por Internet. Rubeo respaldó las objeciones del presidente de la Corte y del Tribunal Electoral, Rafael Gutiérrez.
De la redacción de El Litoral
El secretario de Comunicación Social, Rubén Galassi, afirmó que “los santafesinos y santafesinas llegarán al 22 de mayo con toda la información necesaria sobre la boleta única y van a saber cómo utilizarla”. Además, recordó que el gobierno inició la campaña informativa a principios de abril “y ya llevamos 40 días de presencia en los medios masivos de comunicación”.
El funcionario salió al cruce de expresiones del presidente de la Corte Suprema de Justicia y por ende del Tribunal Electoral, Rafael Gutiérrez, quien instó “a enseñarle a votar a los grandes, no a los chicos” ante una consulta sobre el simulacro de elecciones que se hará mañana en las escuelas provinciales.
Además, le recordó a Hermes Binner su promesa de utilizar todos los medios para informar a los santafesinos sobre el nuevo sistema electoral que debutará en las primarias del 22 de mayo. “Espero que se le dé a la gente la información y la instrucción necesaria para que sepa cómo votar. Esto es lo que estamos reclamando desde el Tribunal Electoral. El sistema de votación es simple, pero si no se conoce es difícil”, dijo Gutiérrez.
Galassi indicó que ya “se registró un millón de consultas en la página web de la provincia para saber cómo es el nuevo sistema y consultar los padrones. Esto tiene que ver con que hay comunicación y los ciudadanos están preocupados y se han interesado en conocer cómo funciona la boleta única. Además, los partidos políticos también se han sumado y hoy uno camina por lugares donde asiste mucha gente, peatonales, centros comerciales barriales, y ve cómo las distintas fuerzas han hecho su campaña informativa”.
Consultado acerca de los dichos del presidente de la Corte Suprema en cuanto a brindar la información y la instrucción necesaria para que la gente sepa cómo votar, Galassi señaló que “en 1916, cuando se implementó la ley de voto secreto, universal y obligatorio no había televisión ni radio, y los ciudadanos supieron cómo votar. No tengo ninguna duda que con la boleta única, no sólo los ciudadanos mayores sino que todos los niños van a saber de qué se trata”.
Señaló que “las actividades programadas en las escuelas que este jueves culminarán en todos los establecimientos educativos de la provincia con un simulacro del acto electoral en el que participarán los próceres de la historia nacional, son parte de la campaña y aportan no solamente a la formación de los chicos, sino de toda la familia porque todos los miembros se están involucrando en el proceso de aprendizaje”.
Rubeo duda
En tanto, el jefe del bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria, Luis Daniel Rubeo, respaldó las declaraciones del presidente de la Corte Suprema y del Tribunal Electoral de Santa Fe. “Lamentablemente, hay un desconocimiento muy grande sobre el nuevo sistema de votación ya que el gobierno provincial no ha realizado una campaña de difusión con la responsabilidad que la ocasión amerita”, afirmó.
“Convocamos a la gente a que participe de los comicios del 22 mayo, que vaya, que lo haga con tranquilidad, que se tome su tiempo, que se lleve los lentes, que pregunte si no está seguro de algo, que no tenga vergüenza. No podemos permitir que la desinformación que generó el Estado provincial sea una barrera para que el ciudadano ejerza su derecho a votar y se exprese en la urnas”, señaló.
Rubeo remarcó que la experiencia de enseñarles a los niños a votar “es una buena experiencia. Está bien enseñarles a los niños la forma en que ejercerán su derecho en el futuro, pero hoy es prioridad enseñarles a los adultos, como expresó Gutiérrez, no podemos esperar que los comicios del 22 mayo dependan de la explicación que los niños transmitan a sus padres”.

El sistema de votación es simple, pero si no se conoce es difícil”
Rafael Gutiérrez,
presidente de la Corte Suprema y del Tribunal Electoral.
/// EL DATO
Sordos
El diputado Leonardo Simoniello (UCR) desarrolló una jornada de capacitación sobre boleta única en la Asociación de Sordos Santa Fe ante más de 40 personas con discapacidad auditiva.
La propuesta fue adaptada al auditorio y durante su desarrollo se repasaron los principales cambios en el sistema electoral con la correspondiente apoyatura de una intérprete de Lengua de Señas Argentina. Además, se presentaron diferentes apoyaturas materiales como un video y una réplica de urnas que posibilitaron visualizar diferentes aspectos propios del nuevo sistema.

Cualquier ciudadano que ha leído un diario, ha escuchado radio o ha estado un rato frente a la televisor en el último mes ha visto la campaña de difusión que está desarrollando el gobierno”
Rubén Galassi,
secretario de Comunicación Social.