Edición del Miércoles 11 de mayo de 2011

Edición completa del día

La comunidad de Av. López y Planes celebró a pleno el Día del Himno - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

EN BUSCA DE UN MAYOR SENTIDO DE PERTENENCIA

La comunidad de Av. López y Planes celebró a pleno el Día del Himno

b_gd.jpg

Presentes. Los chicos de las escuelas de la zona asistieron a la ceremonia y entonaron las estrofas de la canción patria. Foto: Guillermo Di Salvatore.

La organización estuvo a cargo de Acipav y la Municipalidad. Asistió la comunidad educativa. La intención fue darle espacio a la reflexión y valorización de los símbolos patrios.

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

Con motivo del Día del Himno Nacional, la Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales, Amigos y Vecinos (Acipav) de Av. López y Planes y zona de influencia realizó un acto cívico comunitario que contó con la presencia del presidente del Concejo, José Corral, y de la vicegobernadora, Griselda Tessio. El encuentro tuvo como premisa profundizar la identidad y el sentido de pertenencia de los comerciantes de la zona en una fecha sumamente especial.

La actividad tuvo como epicentro la esquina de Iturraspe y avenida López y Planes. Los vecinos asistieron a la convocatoria, al igual que alumnos de las escuelas cercanas a esa importante arteria de la ciudad. El objetivo de Acipav es, mediante el acto, identificar y distinguir a la zona de influencia de las avenidas López y Planes y Fray Cayetano Rodríguez en el ámbito de la ciudad, revalorando la labor comercial que se desarrolla.

“El año pasado reflexionábamos acerca de la importancia de reconocer y revalorizar los símbolos patrios que nos identifican como grupo social, para cooperar en el redescubrimiento de lo colectivo y afianzar los vínculos fraternos que constituyen el entramado básico de toda Nación”, expresó la comisión directiva de la asociación mediante un comunicado.

“Hoy avanzamos en nuestro pensamiento entendiendo que la Argentina, como todo país joven, debe reafirmar su identidad nacional. Una de las formas de hacerlo es el culto a sus símbolos patrios”, continuó.

Para Acipav, también resulta importante valerse de este momento de introspección patriota y ahondar problemáticas contemporáneas que hacen al vivir diario, social y común a todos, “especialmente aquellas que afectan directamente a la población de nuestros barrios, las cuales contribuyen a la educación, respeto por la diversidad, solidaridad y participación comunitaria”.

Actualidad

En cuanto a la actividad de los comerciantes, desde la asociación indicaron que “dentro de los reclamos que se escuchan en la zona, hay especial énfasis en el tema de la iluminación, teniendo en cuenta que el sistema tiene varias décadas desde que se realizó y la Av. López y Planes se caracteriza por tener una de las veredas más amplias de la ciudad, y las luminarias se encuentran en el cantero central”.

Agregaron también que la escasa iluminación no sólo tiene injerencia a nivel comercial sino que fundamentalmente, “creaba situaciones de inseguridad”. Por ese motivo, se propuso desde la Acipav “la colocación de farolas en las veredas de la avenida y luego de muchos meses de gestión ahora se concretó la licitación (Nro. 02/2011), la cual tiene plan de ejecución en durante este año. La realización de esta obra en dos cuadras de la avenida López y Planes (alturas 4200 y 4600) es el puntapié inicial para concretarla en forma completa”.

El inconveniente principal de los vecinos de esa zona es la seguridad, “donde no escapa a la situación general que se vive en la ciudad, se trabaja en forma permanente con la Subsecretaría de Seguridad del Municipio, hay permanente contacto con autoridades policiales para plantear los problemas que se suscitan día a día y continúa la presencia de la Casilla Policial ubicada en la intersección de ambas avenidas (López y Planes y Fray Cayetano Rodríguez)”.

La comisión directiva considera invalorable “capitalizar la circunstancia de debate respecto a la vida como habitantes de un territorio e instalar temáticas de convivencia ciudadana actuales, sobre todo para que estos importantes festejos no se diluyan en lo anecdótico de la fecha en si misma y actúen como disparadores de pensamientos y acciones que acerquen a todos a un futuro mejor”.

a_gd.jpg

Celebración patriótica. En homenaje a uno de los compositores del Himno Nacional, el acto se realizó en López y Planes esquina Iturraspe, en las cuales se interrumpió el tránsito. Foto: Guillermo Di Salvatore

/// EL DATO

Porqué

El 11 de mayo de 1813, la Asamblea del año XIII sancionó como Himno Nacional Argentino la canción patriótica compuesta por versos de Vicente López y Planes y la música de Blas Parera.



Imprimir:
Imprimir
Miércoles 11 de mayo de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores