EE.UU. y Europa
Debaten regulación de los dominios de Internet
De la Redacción de El Litoral
EFE
La vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) y responsable de la Agenda Digital, Neelie Kroes, discutirá mañana con autoridades de Estados Unidos sobre la gobernabilidad de la Red y la gestión de la ICANN, el organismo regulador de los dominios de Internet.
La reunión tiene lugar pocas semanas antes de que la corporación tome una decisión sobre la aprobación de varios nuevos nombres de dominio de primer nivel genéricos durante su próxima junta, que tendrá lugar en junio en Singapur. También antes de que expire el contrato sobre la Autoridad de Asignación de Números en Internet (IANA), entre el Gobierno de Estados Unidos y la ICANN, en septiembre próximo.
Por otro lado, Kroes reiterará el “firme apoyo” de la Unión Europea a un modelo de gestión de Internet con múltiples actores, para que siga disfrutando del respaldo de la comunidad digital, los ciudadanos y los gobiernos de todo el mundo.
La CE recordó que la reunión tendrá lugar tras la “polémica” luz verde concedida por la ICANN al nombre de dominio “.XXX” para las páginas web con contenido para adultos, una decisión criticada por sectores de la industria pornográfica al considerar que supondrá nuevos costes y facilitará el establecimiento de filtros en la Red para bloquear sus portales.
La ICANN, creada en 1998, es una corporación sin ánimo de lucro con participantes de todo el mundo, cuyo objetivo es mantener la seguridad en Internet y que la Red sea estable e interoperativa.
No controla los contenidos ni el acceso a Internet, pero gracias a su papel coordinador de los nombres de dominio contribuye a su expansión y evolución.
Desde octubre de 2010 está controlada por grupos independientes y no ya por Estados Unidos de forma unilateral.