Edición del Miércoles 11 de mayo de 2011

Edición completa del día

Jefe de la ONU siente alivio por su muerte - Edición Impresa - Aldea Global - Internacionales Aldea Global

Bin Laden

Jefe de la ONU siente alivio por su muerte

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

EFE

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo hoy sentirse “aliviado” tras la operación lanzada por EE.UU. que acabó con la vida del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, en Pakistán.

En conferencia de prensa en Ginebra, Ban también apeló a los dirigentes de Siria y Libia para que permitan el acceso de la ayuda humanitaria a los civiles y cesen la represión. “Me siento aliviado de que se haya hecho justicia con este inspirador del terrorismo”, respondió Ban Ki-moon, a una pregunta sobre la reciente operación lanzada por Estados Unidos en Pakistán y que acabó con la vida de Osama Bin Laden, el líder de la red terrorista Al Qaeda.

“Deben ustedes entender que toda la operación se realizó en condiciones muy difíciles y complicadas”, señaló el secretario general, acerca de las críticas que la operación ha generado en algunos sectores por no haber capturado vivo a Bin Laden para juzgarle.

El responsable de la ONU también se refirió a la situación en Siria, donde el régimen de Bachar al Asad está reprimiendo por la fuerza militar las protestas pro democracia, y pidió a las autoridades que autoricen la entrada en la ciudad meridional de Deraa de un equipo humanitario del organismo.

“Me siento decepcionado de que nuestro equipo humanitario no haya podido aún entrar en Deraa”, señaló.

Ban aseguró que el propio presidente sirio le había dado garantías de que el equipo podría acceder a esa ciudad sitiada por los tanques.

Acerca de la situación en Libia, donde prosiguen los combates entre las fuerzas de Muamar Gadafi y los rebeldes, el secretario general pidió a las autoridades libias que cesen de atacar a los civiles.

“He hablado con el primer ministro libio y le he dicho que deben dejar de atacar a los civiles, así como permitir el acceso de la ayuda humanitaria” a aquellos que la necesiten.

Agregó que el primer ministro ha aceptado recibir al enviado especial del secretario general, y que éste “irá a Trípoli lo antes posible”.

También apeló a que se ponga en práctica en Libia “un alto el fuego” lo antes posible.

Amenazas

Por su parte, el líder de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), advirtió hoy a Estados Unidos que “lo que está por llegar será mayor y peor” después del asesinato de Osama Bin Laden.

“Tendrán que luchar una generación tras otra, hasta que su vida quede arruinada, sus días se vean perturbados y caigan en desgracia. La lucha entre nosotros y ustedes, no sólo la lideraba Osama”, advirtió Nasser al Wuhayshi en una declaración difundida por Internet.

“Lo que está por llegar será mayor y peor, y a lo que se enfrentarán será más intenso y dañino”, aseguró el líder de AQAP, en un elogio a Bin Laden colgado en la web islamista As Ansar que difunde la agencia de noticias Europa Press.

AQAP es considerada como una de las ramas regionales de Al Qaeda más activas que realizó varios ataques fallidos contra objetivos estadounidenses y saudíes, empleando nuevas tácticas. Nasser al Wuhayshi, quien también figura entre los objetivos estadounidenses, fue un asesor personal de Bin Laden en Afganistán en los años 90 y se mantuvo aferrado a la ideología y las tácticas operativas del líder de Al Qaeda. “Los americanos asesinaron al jeque, ¿pero han matado la fe del jeque, su ideología y su llamamiento, y la moral de combate de la ‘Umma que el jeque ha revivido?”, se pregunta en su mensaje Al Wuhayshi.

Para finalizar con una dura advertencia: “Digan a los americanos que las brasas de la Yihad están crepitando más fuertes y brillantes de lo que estuvieron durante la vida del jeque”.



Imprimir:
Imprimir
Miércoles 11 de mayo de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores