En lo más alto
Santa Fe es campeón nacional

Seleccionado santafesino de damas que se consagró campeón en la provincia de Entre Ríos.
Foto: Gentileza El Observador Regional de Colón (ER).
Tanto en damas como caballeros, los seleccionados santafesinos Sub 18 dieron la vuelta olímpica en Entre Ríos. Vencieron en las finales a Metropolitana y Mendoza.
Luis Gudiño
En la vecina provincia de Entre Ríos se disputaron los campeonatos Nacionales Sub 18, una categoría muy competitiva y donde militan jugadores de nivel, muchos de ellos, integrantes de los seleccionados nacionales indoor y de beach volley.
Tanto en damas como caballeros, Santa Fe se consagró campeón argentino, demostrando todo su potencial y llevando a la Federación Santafesina a lo más alto del podio del vóleibol argentino en esa categoría.
En el Polideportivo de San José, el equipo femenino se quedó con el primer lugar tras vencer en la final a Metropolitana por 3 a 1 (25-15, 25-22, 25-27 y 25-18); en tanto, en Chajarí, el plantel masculino hizo lo propio frente a Mendoza, ganando el partido definitorio por 3 a 0 (25-23, 25-18 y 25-22).
Impecable
El trofeo se lo llevó el equipo que mayor regularidad tuvo durante el certamen. Campeón invicto, su principal virtud fue el tener rendimientos parejos y mucha solidez colectiva. Con esas características, se impuso al siempre difícil conjunto metropolitano en el partido decisivo.
Desde el comienzo de la final, Santa Fe le hizo saber a su rival que ponerle fin a su hegemonía en Sub 18 no iba a ser nada sencillo. Apretando desde el servicio, con seis aces en el primer parcial, y aprovechando las posibilidades de contraataque, Santa Fe se hizo fuerte y se llevó el set por 25-15.
Luego, los intentos de recuperación de la Metro fueron en vano, y si bien el triunfo en el tercer set hizo renacer las esperanzas de sus jugadoras, las santafesinas aparecieron nuevamente en todo su nivel y cerraron un torneo muy sólido, con distinciones para la líbero Jazmín Molli, la armadora Martina Iwanowski, la receptora punta Priscila Bosio como mejor atacante e Irene Verasio como mejor jugadora del certamen.
Antes de la consagración santafesina, Entre Ríos se quedó con el tercer puesto al superar a San Juan en un parejo partido. Tras vencer en el primer parcial por 27-25 y ceder el segundo por 25-21, las locales cerraron el partido por 25-17 y 25-23, sin dejar que el rival se recuperara y peleara por llegar al tie break.
En tanto, Mendoza se recuperó de sus caídas en las jornadas anteriores y llegó al séptimo lugar luego de superar a Formosa por 3-1 en la mañana y Catamarca por 3-0 a la tarde, equipos que finalizaron en el octavo y noveno lugar respectivamente.
Con categoría
Por otra parte, en varones, Santa Fe superó en la final a Mendoza por 3 a 0, mientras que Formosa se subió al podio al ganarle a San Juan. Alejandro Araya fue el elegido el mejor jugador del torneo.
Catamarca derrotó a Chaco y quedó noveno. A su vez, la Bonaerense se vengó de Entre Ríos y le ganó en tie break el duelo por el séptimo puesto, mientras que Metropolitana también se despidió con un triunfo ya que volvió a vencer a Córdoba por 3-2 y finalizó quinto.
Sanjuaninos y formoseños jugaron en el Club Santa Rosa para determinar al tercero. En un partido sumamente parejo, Formosa tuvo su revancha del partido de la fase de grupos, ganó por 3 a 0 en un gran partido de Brian y alcanzó un meritorio tercer lugar.
Definidas todas las demás posiciones, sólo restaba la final entre Santa Fe y Mendoza. Los dos equipos empezaron midiéndose en un inicio en el que los de Cuyo respondieron bien en el contraataque, pero los santafesinos sumaron mucho con su bloqueo. En un primer set que resultó muy parejo de punta a punta, en el cierre Ramiro Núñez fue clave para que Santa Fe se lo lleve por 25-23.
En el comienzo del segundo set, Esteban Martínez siguió firme en bloqueo, pero luego Mendoza creció en el trabajo en defensa y contraataque y, sumado a una serie de errores rivales, lo dio vuelta por 11-7. Sin embargo, en un pasaje chato del partido, después fueron los mendocinos los que sufrieron un bajón que fue bien aprovechado por Santa Fe para revertirlo por 17-14. Mendoza ya no recuperó su nivel y los dirigidos por Mauricio Lozano se lo llevaron con tranquilidad por 25-18.
Empujado por un Araya más protagonista, parecía que los de Cuyo reaccionaban en el tercer set. Arrancaron arriba por 6-3 y con buenos pasajes en defensa se mantuvieron arriba en el marcador hasta el segundo descanso (16-14). Tras ese pasaje algo impreciso de ambos, Santa Fe sumó en el momento oportuno con su saque y bloqueo para pasar al frente por 20-18. Finalmente, un ataque de Núñez selló el 25-22 y el título para los santafesinos.
Sub 14 subcampeones
Recientemente, se llevó a cabo en las localidades de Las Parejas y Las Rosas, el torneo Interasociaciones Sub 14 en ambas ramas, organizado por la Asociación Cañadense de Vóleibol y fiscalizado por la Federación Santafesina.
Tanto las mujeres como los varones que conformaron los equipos de la ASV tuvieron un destacado rendimiento, llegando a la final en ambos casos.
El torneo de damas se disputó en Sportivo Atlético Club Las Parejas, donde el campeón fue Avos, superando al equipo conducido por Roberto Schulte 3-2 en la final, con parciales de 25-23, 25-14, 22-25, 9-25 y 15-11. Rocío Tosello, jugadora de Gimnasia y Esgrima de Santa Fe, fue elegida la mejor armadora del torneo.
Entre los varones, el primer día de disputa se llevó a cabo en el Club Atlético Almafuerte de Las Rosas, y al día siguiente la competencia se trasladó a Las Parejas. En la definición, Rosario se quedó con el título ganándole al conjunto dirigido por David Boskovic por 3-0, con parciales de 25-14, 25-17 y 25-19. Lucio Paolucci, de Villa Dora, fue consagrado como el mejor del torneo.
Las posiciones finales fueron las siguientes: en damas, 1) Oeste, 2) Santa Fe, 3) Rosario, 4) Rafaela, 5) Norte Santafesino, 6) Suroeste, 7) Cañadense.
En caballeros, 1) Rosario, 2) Santa Fe, 3) Norte Santafesino, 4) Suroeste.
Los planteles estuvieron integrados por estos jugadores, en damas: Martina Naput, Victoria Cina, Rocío Tosello, Macarena Aguilar, Camila Díaz, Sabrina Terragni, Candela Nescier, Ariana Macies, Romina Ceballos, Karen Pierella, Romina Stalder, Daiana Tacundo. DT: Roberto Schulte, AS: Leonardo Vogt.
En caballeros: Lucio Paolucci, Alejo Astrada, Manuel Balague, Joel Forni, Tadeo Messing, Juan Pablo Dilda, Agustín Gorosito, Juan Ignacio Sambrana, Federico Jullier, Javier Neffen, Enzo Ríos y Willian Ríos. DT: David Boskovic, AS: Dario Marine.