Edición del Domingo 21 de noviembre de 2010

Edición completa del día

Llegan cartas - Edición Impresa - Opinión Opinión

Llegan cartas

Retirar crucifijos

 

Elio C. Reinares.

DNI: 3.163.242. Llambí Campbell.

Señores directores: Quisiera hacer una pregunta a la diputada Alicia Gutiérrez, con respecto a su proyecto sobre el retiro de la representación de Dios Nuestro Señor Crucificado, que ocupa su lugar de privilegio en las salas donde actúan los representantes del pueblo, conforme a lo que fija la reforma de la Constitución del 94.

Quisiera preguntar a la diputada, porque no cabe en mi vieja cabeza: usted lleva actuando más de la mitad de su función legislativa, tuvo tiempo y obligación de observar, ver y actuar recorriendo la forma en que viven muchos de nuestros hermanos santafesinos y connacionales; nos representa ante el gobierno. El aumento escabroso de la canasta familiar para muchos de ellos sin entrada fija se hace inalcanzable; el aumento de la droga y los asaltos, donde no sólo se roba, sino que se mata ciudadanos de todas las edades, incluyendo embarazadas, auge que horroriza y se convierte en noticia diaria. Todo ello: ¿no lo vio cuando fue a la primera sesión en la Legislatura o lo desconoce? También estaba para ver lo dispuesto por la Constitución respecto a los crucifijos, que en las salas a donde deben recurrir muchos necesitados se presenta como la esperanza de quienes van por justicia, que muchas veces se convierte adversa. Si usted sabía de esa medida acordada por la Constitución, ¿por qué no actuó entonces? Estuvo faltando al cumplimiento de su obligación; lo mismo le pregunto a la vicegobernadora Dra. Tessio (correligionaria al margen, nuestros padres fueron amigos).

No quisiera creer que hoy se avergüenza de no haberlo presentado y estuvo actuando como barrera de FF.CC. levantando y bajando la mano (¡con lo poco que a los santafesinos les cuesta, algo más de $ 200.000 por año!). Hoy usted diputada quisiera dejar sus funciones luego de fijar un proyecto que sólo quedaría como una cachetada que recibe la mayoría de la ciudadanía. Sepa que Dios está en el corazón del pueblo. Diputada Gutiérrez, usted está en su derecho; puede presentar su propuesta; sólo quisiera como viejo ciudadano que usted se explaye, que nos diga el porqué hoy se le cruzó este antojo, en lugar de dedicar su capacidad para solucionar las reales necesidades del pueblo. Pelée junto al Congreso Nacional, para que el 82 % móvil le sea acordado a los jubilados. Me correspondería, pero como a Dios gracias, no alcanza a serme imprescindible; si se logra, lo podré destinar a las obras que hace el padre Axel en Santa Fe para los Sin Techo, o para la Hna. María Alicia García Reynoso que actúa en la inhóspita zona de Tres Isletas en el Chaco; otras a las hermanas de Santa Teresa de Calcuta a San Marcos Sierra y por qué no, a Margarita Barrientos en Buenos Aires; instituciones que no podrá usted desconocer sus necesidades y donde lo que reciben es para hacer el bien. Le aclaro diputada que hay un viejo dicho que hace más de 80 años era costumbre; entonces, los mayores le decían a la juventud cuando le pasaba lo que pudo haberle ocurrido a usted: “Pisaste tal cosa. . . de perro, quedate en tu casa, por hoy no salgas, todo te saldrá como lo que pisaste”. Quise hablarle como viejo que sólo desea el bien sin hacer mal a nadie.



Imprimir:
Imprimir
Domingo 21 de noviembre de 2010
tapa
Necrológicas Anteriores