Edición del Miércoles 04 de febrero de 2009

Edición completa del día

Edición impresa del 04/02/2009 | Ambiente & Ciencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN Y CONICET

Microscopio electrónico único en su tipo en Argentina

Permite ampliar un millón de veces la imagen de una biopsia. El instrumento es “de barrido”, de altísima resolución, y fue ubicado, a fines de 2008, en el Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (Insibio), de San Miguel de Tucumán, dependiente del Conicet y de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). El flamante microscopio electrónico de barrido, instalado por un convenio entre el Conicet y la Universidad Nacional de Tucumán, ubica a esa provincia en la primera línea dentro de la investigación en nanotecnología, y servirá para el control de alimentos, el análisis de muestras patológicas, y pericias científicas, entre muchos otros usos.

2 DE FEBRERO, DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

La importancia de un ecosistema único

Son fuentes de agua, control de inundaciones y sequías, y reservorios de diversidad biológica y cultural. Los humedales cumplen funciones irreemplazables. Pero su conservación está en peligro.  El 2 de febrero fue el Día Mundial de los Humedales (DMH): en esa fecha se creó la Convención de Ramsar, en 1971.

EN BUSCA DE ALTERNATIVAS MÁS SEGURAS

Industria química: investigan cómo reemplazar sustancias peligrosas

El trabajo de científicos de la UNL apunta a optimizar los procesos, y reducir los riesgos y el impacto ambiental. Acumulación de gases, explosiones e incendios son algunos de los peligros que enfrenta la industria química que se ve obligada a manipular sustancias peligrosas, volátiles e inflamables. Algunas de estas sustancias -como cloroformo, hexano o éter etílico- son utilizadas como solventes, es decir, para disolver otros compuestos. Por supuesto que existen medidas de seguridad que apuntan a minimizar los riesgos, pero la posibilidad de reemplazar sustancias peligrosas por otras más seguras y limpias es una alternativa más que interesante.



Necrológicas Anteriores