La imagen original de la virgen salió del templo después de 42 años, encabezó la peregrinación y la misa principal de este domingo a la tarde. El arzobispo habló del cansancio de las comunidades cristianas. “Abrimos una obra de bien y nos roban, nos ridiculizan, se ríen”, dijo en la homilía.
Está cortada la costanera, desde Estanislao Zeballos hasta Javier de la Rosa, donde se instalan los tradicionales puestos de feria. Comienzan a llegar los primeros fieles.
El párroco habló de "irritabilidad social" y de la necesidad de "fortalecer los vínculos" en la pospandemia. También dijo que por la inseguridad, la Basílica permanecerá cerrada en la madrugada del domingo. La imagen original de Nuestra Señora de Guadalupe se sacará del templo por primera vez en 42 años. Horarios de misa, transporte y peatonalización de calles.
Tras dos años de pandemia, el sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo se realizará la tradicional Peregrinación a la Basílica de Guadalupe. Se abrió el registro para los emprendedores, vendedores ambulantes y gastronómicos que deseen participar. Mirá cómo anotarte.
Los devotos de la Virgen de Guadalupe realizaron este jueves una procesión y misa para llevar adelante una idea del Arzobispo, Mons. Sergio Fenoy que se repetirá los días 12 de cada mes. El Litoral registró la iniciativa.
Es de 1928 y muestra una Santa Fe distinta. Además de la Coronación de la Vírgen de Guadalupe, se ven distintas zonas de la ciudad y el Puerto. Un suceso histórico.
Allí se ve la Santa Fe de 1928. El evento será para las autoridades, pero se podrá seguir en vivo a través del perfil en Facebook de la Basílica. Son 1.16 horas de la ciudad, sus personalidades, la gente y la cultura de la época.
Allí se ve la Santa Fe de 1928. El evento será para las autoridades, pero se podrá seguir en vivo a través del perfil en Facebook de la Basílica. Son 1.16 horas de la ciudad, sus personalidades, la gente y la cultura de la época.
Aunque no viajó, Emilio Jatón dijo que trabaja de manera articulada con las dos gestiones. Todos piden mayor equidad en la distribución de subsidios: “Hay una unanimidad muy grande de todos los gobernadores en el reclamo a Nación”, dijo el secretario de Transporte provincial.