https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Sábado 14.05.2022 - Última actualización - 3:14
3:11

El color del último día de la gira presidencial

Una reunión a solas y los regalos para Francisco, el color del visita a Francia

Fernández, el primer presidente que es recibido en el Elíseo luego de la reelección de Macron, mantuvo un extenso encuentro informal. Hubo una declaración conjunta contra la invasión de Rusia a Ucrania.

A solas, en un tranquilo diálogo, se encontraron Fernández y Macron.   Crédito: GentilezaA solas, en un tranquilo diálogo, se encontraron Fernández y Macron.
Crédito: Gentileza

A solas, en un tranquilo diálogo, se encontraron Fernández y Macron. Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



El color del último día de la gira presidencial Una reunión a solas y los regalos para Francisco, el color del visita a Francia Fernández, el primer presidente que es recibido en el Elíseo luego de la reelección de Macron, mantuvo un extenso encuentro informal. Hubo una declaración conjunta contra la invasión de Rusia a Ucrania. Fernández, el primer presidente que es recibido en el Elíseo luego de la reelección de Macron, mantuvo un extenso encuentro informal. Hubo una declaración conjunta contra la invasión de Rusia a Ucrania.

Una pequeña mesa en el jardín del Palacio del Elíseo fue el escenario donde transcurrió la mayor parte de la reunión entre el presidente Alberto Fernández y su par francés, Emmanuel Macron.

 

Allí, ambos mandatarios intercambiaron opiniones y propuestas para hacer frente a la "crisis catastrófica" que estiman que habrá a nivel por el impacto de la guerra en Ucrania en el precio de los alimentos.

 

Durante casi una hora, los jefes de Estado dialogaron a solas rodeados por el impresionante espacio verde de la mítica Casa de Gobierno gala.

 

Alberto Fernández trasladó a Macron una serie de ideas y propuestas (las mismas que anteriormente había planteado al español Pedro Sánchez y al alemán Olaf Scholz) para hacer frente a las consecuencias que viene generando la invasión rusa a Ucrania, principalmente en lo que concierne al incremento en el precio internacional de los alimentos y la energía. El presidente francés se comprometió a analizarlas y responderle en las próximas semanas.

 

En la reunión bilateral, el galo alertó que además del aumento del precio, también se avizora una "crisis catastrófica en 15/18 meses por falta de alimentos", según supo NA. El pronóstico que trazó el francés fue de un gran impacto político en África, principalmente, donde podría haber "desestabilizaciones en cadena", si no se contiene la crisis alimentaria.

 

Para paliar esa situación, el jefe del Palacio del Elíseo indicó que están tomando diferentes medidas, como sacar los cereales de Ucrania cuanto antes, y también se avanza en otras iniciativas, como reducir las barreras comerciales y bajar costos de transporte. "Macron llamó a trabajar juntos e impulsar una agenda de iniciativas, establecer nuevas cooperaciones", relató a Noticias Argentinas uno de los participantes del encuentro.

 

Producción del agro

 

Por su parte, Alberto Fernández planteó que la Argentina tiene "excedentes de trigo" y contó que el Gobierno está "promoviendo la producción de trigo y oleaginosas". "Podemos pensar en hacer que haya otras oleaginosas y aceites que se puedan enviar a Europa", añadieron las fuentes consultadas.

 

En ese sentido, el argentino destacó el avance científico logrado para la creación de un trigo transgénico capaz de soportar sequías y subrayó la importancia de que se autorice en la mayor cantidad de países, sobre todo en este contexto. "El sur global va a sufrir como nadie las consecuencias de esta guerra", advirtió.

 

Asimismo, el anfitrión se comprometió a "facilitar el acuerdo con el Club de París", tras celebrar la "valiente y responsable decisión de haber acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI)".

 

Tras convocarlo a que la Argentina se una a la Coalición de Alta Ambición por la Naturaleza y las Personas, Macron escuchó atentamente cuando Alberto Fernández le comentó que en Chubut y Santa Cruz se está descubriendo una reserva de gas similar a Vaca Muerta. "Necesitamos socios estratégicos, tanto para licuarlo como para exportarlo", planteó el argentino.

 

Como cierre del encuentro, el Presidente extendió una invitación al galo para que viaje a la Argentina y el anfitrión lo despidió con un regalo para Francisco, el hijo que tuvo recientemente con Fabiola Yañez: una campera de la prestigiosa marca francesa Hermès.

Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación