Fueron detenidos en enero del año pasado por Prefectura, que investigaba el arribo de estupefacientes en lanchas que descargaban en zona de Las Toscas y San Antonio de Obligado.
Prefectura secuestró 8 kilos de marihuana en una lancha, la noche del 11 de enero de 2021. Crédito: Gentileza
El Tribunal Oral Federal (TOF) de Santa Fe condenó a penas que van de los 2 a los 6 años y 8 meses de prisión a cinco miembros de una banda narco que operaba en la zona de Las Toscas y San Antonio de Obligado, en el norte provincial.
El juez José María Escobar Cello ratificó con su sentencia de este lunes el acuerdo de juicio abreviado alcanzado entre la fiscal auxiliar Jimena Caula y los abogados Daniel Baralle -particular- y la defensora oficial Mariana Rivero y Hornos, quienes representaron a los cinco implicados.
La pena más alta fue para el "Indio" Samuel Emilio Vera (45), un guía de pesca del barrio Santa Lucía de Las Toscas, el cual recibió 6 años y 8 meses de condena, unificada por una sanción anterior que no había terminado de cumplir. Además fue declarado reincidente.
El delito que se le atribuyó a Vera fue el de coautor de "transporte de estupefacientes", junto con Joaquín Alejandro Orbani (32) y Sebastián Wirth (33), quienes recibieron 4 años de prisión y multa de 45 unidades fijas cada uno.
Un escalón más abajo se encuentran Ramón Ariel Orbani (37) y Samuel José Vera (22), considerados "partícipes secundarios" del transporte. Los dos son hermanos de los antes mencionados y aceptaron pena de 2 años de prisión y multa de 22,5 unidades fijas.
Uno de los investigados acababa de salir de prisión y purgaba otra condena por el mismo delito.Foto: Gentileza
Con diferentes roles y responsabilidades, los cinco tomaron parte de la operación que consistió en hacer ingresar a la provincia de Santa Fe casi 8 kilos de marihuana por vía fluvial. Fueron detenidos la noche del 11 de enero del año 2021, cuando Prefectura Naval Argentina -Puerto Reconquista-, vigilaba diferentes puntos del río Paraná (Km 1090) y del arroyo interior Menelli.
Previamente, la autoridad preventora había tomado conocimiento que el "Indio" Vera -quien acababa de salir de prisión- y un sujeto de apellido Orbani, "arribarían a la región de Las Toscas o San Antonio transportando material estupefaciente por vía fluvial", según narra la pieza judicial.
Las primeras detenciones se produjeron a las siete de la tarde, en la desembocadura de Arroyos Pato Cua/Menelli, a unos 7 km de Las Toscas. Allí, los prefectos interceptaron a Ramón Orbani y a otro muchacho que era menor de edad, mientras merodeaban la zona en una moto honda Wave.
Consultados por los uniformados, dijeron que esperaban al hermano de Orbani, que volvía de cazar con otros dos amigos.
Una hora y media más tarde, arribó al lugar una camioneta Ford F-100 con un trailer, que apagó las luces y se quedó a un costado del camino, como aguardando la llegada de una embarcación, que no tardó en tocar tierra.
Pero ante la voz de "ato", los tres hombres que venían en la lancha, un piraguón con inscripción "San Ignacio 360", intentaron escapar dando marcha nuevamente al motor. Pero los prefectos hicieron un disparo al aire que los obligó a evaluar el costo de la huida y se entregaron. Lo mismo hicieron los ocupantes de la camioneta, que no ofrecieron resistencia.
En la lancha iban el "Indio" Vera, con Wirth y Joaquín Orbani. En tanto en la camioneta esperaban Samuel José Vera, un fletero de apellido Leguizamón que no fue encausado y otro integrante de la familia Vera, pero que también era menor de edad.
Como resultado del procedimiento se secuestró una escopeta calibre 16 marca Rossi y dos bolsos con 8 paquetes de marihuana, cuyo pesaje final arrojó un total de 7,952 kilos.
Juicio abreviado