Crédito: El Litoral
En la mañana de este jueves, la comunidad educativa de Reconquista llevó a cabo un abrazo simbólico a las escuelas 1261, 1523, CEPAN 6703 y al Jardín de Infantes Nº 8292 para visibilizar y en signo de solidaridad por los hechos de violencia que las vienen afectando.
Con pancartas en las que podía leerse "tanta violencia es síntoma de una sociedad desigual" o "Chau Lorenzini", en referencia al titular regional de Educación Roberto Lorenzini, los manifestantes rodearon el edificio escolar del barrio Virgen de Guadalupe donde funcionan las cuatro dependencias educativas.
Foto: El Litoral
En el lugar estuvo presente una delegación de AMSAFE General Obligado. Su delegada seccional, Emilce Cañete, reclamó "defender la educación pública, a las maestras y profesores que están fuertemente atravesados por una conflictividad social, que como todos sabemos es ajena a la institución".
La dirigente sostuvo que "la escuela siempre fue y será la caja de resonancia de todo lo que acontece en el territorio en la que está esta escuela, donde los docentes ponen todo de sí y trabajan para poder sostener una educación de calidad para sus niños niñas y sus jóvenes con respeto".
Foto: El Litoral
Dirigiéndose a los docentes, le dijo: "Son ustedes los que están acá y conocen fielmente la realidad, son ustedes los que tienen detectadas las necesidades y dónde tienen que ajustar para que esta escuela sea el motor que pueda trabajar dignamente en nuestra sociedad".
Por último, Cañete se comprometió a "seguir trabajando, vamos a seguir acompañando todas las demandas que ustedes presenten, vamos a seguir pidiendo lo que acá se debe hacer políticamente desde el Estado provincial, desde la Región de Educación, desde el Estado municipal; tiene que trabajarse de manera integral con las escuelas, con las organizaciones sociales, con los padres, por objetivos claros y comunes, para que podamos llevar adelante un trabajo justo".