La entidad que regula el fútbol en Europa informó los cambios que habrá en una de las competencias de fútbol más seguidas del mundo. La copa ahora utilizará el llamado "sistema suizo".
Crédito: Gentileza
La UEFA Champions League es una de las competencias de fútbol más exigentes y seguidas del mundo. Actualmente, Real Madrid y Liverpool se preparan para disputar la final de la presente edición el sábado 28 de mayo en Francia.
Pero en los últimos minutos, la UEFA informó los cambios que sufrirá la competencia a partir de la temporada 2024/2025. No sólo habrá menos partidos para jugar, sino que se cambiará la manera en la que los equipos clasifican a la competencia. El Comité Ejecutivo de la UEFA terminó por confirmar las modificaciones que se venían evaluando y el informe fue publicado en los distintos canales de la institución.
Las principales modificaciones se refieren a la reducción de 10 a 8 partidos en la fase liga de la UEFA Champions League y al cambio de criterios para la asignación de dos de las cuatro plazas adicionales en la UEFA Champions League, eliminando el acceso basado en el coeficiente de los clubes. Los ocho partidos de la UEFA Champions League se jugarán en las diez semanas europeas previstas por la decisión tomada en abril de 2021.
⚽ The #UEFAExCo has approved the final format and access list for UEFA club competitions from the 2024/25 season.
— UEFA (@UEFA) May 10, 2022
✅ No more access granted based on club coefficients.
✅ Eight matches instead of ten in the new league phase.
Full details: ⬇️#UCL #UEL #UECL
La cantidad de equipos que pasarán a participar de la Champions se incrementará de 32 a 36. Por lo que las cuatro plazas que se adicionarán a partir de la temporada 2024/2025 se distribuirán de la siguiente manera:
Una plaza se otorgará al club clasificado en tercer lugar en el campeonato de la federación en quinta posición en el ranking de federaciones nacionales de la UEFA.
Se otorgará una plaza a un campeón nacional ampliando de cuatro a cinco el número de clubes que se clasifican a través de la llamada "Ruta de los campeones".
Las dos últimas plazas serán para las federaciones con el mejor rendimiento colectivo de sus clubes en la temporada anterior (número total de puntos obtenidos dividido por el número de clubes participantes). Esas dos federaciones obtendrán una plaza para el club mejor clasificado en la liga nacional por detrás de las posiciones de la UEFA Champions League. Por ejemplo, al final de la temporada actual las dos federaciones que añaden un club a la Champions League, basándose en el rendimiento colectivo de sus clubes, serían Inglaterra y Holanda.
El Comité Ejecutivo de la UEFA confirmó una vez más que todos los partidos anteriores a la final seguirán jugándose entre semana, reconociendo la importancia del calendario nacional de partidos en toda Europa.
Al pasar el número total de equipos de 32 a 36 en la UEFA Champions League, el mayor cambio será la transformación de la tradicional fase de grupos en una única fase de liga que incluya a todos los equipos participantes. Cada club tendrá garantizado un mínimo de 8 partidos de la fase de liga contra 8 rivales diferentes (cuatro en casa y cuatro fuera) en lugar de los seis partidos anteriores contra tres equipos, jugados en casa y fuera.
Los ocho primeros equipos de la liga se clasificarán automáticamente para la fase de eliminatorias, mientras que los equipos que queden entre el noveno y el vigésimo cuarto puesto disputarán una eliminatoria a doble partido para asegurarse el pase a los octavos de final de la competición.
Cambios de formato similares se aplicarán también a la UEFA Europa League (8 partidos en la fase de liga) y a la UEFA Europa Conference League (6 partidos en la fase de liga) y ambas incluirán también 36 equipos en la fase de liga.