https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Jueves 05.05.2022 - Última actualización - 17:10
17:08

En el Registro Civil

Personas indocumentadas de Entre Ríos podrán acceder a su DNI

En Entre Ríos las personas indocumentadas están "identificadas parcialmente", ya que existen algunos trámites judiciales, agregó.

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



En el Registro Civil Personas indocumentadas de Entre Ríos podrán acceder a su DNI En Entre Ríos las personas indocumentadas están "identificadas parcialmente", ya que existen algunos trámites judiciales, agregó. En Entre Ríos las personas indocumentadas están "identificadas parcialmente", ya que existen algunos trámites judiciales, agregó.

El Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales establecieron este jueves una mesa de trabajo para diagramar acciones y delinear un plan que permita la aplicación del programa "AccionAr Identidad" en esa provincia, para que personas indocumentadas accedan al DNI.
 

El programa "es un logro de las políticas sociales porque tiende a identificar a las personas que no han sido registradas y cuyo nacimiento no fue inscripto", dijo la ministra de Gobierno y Justicia provincial, Rosario Romero.
 

En Entre Ríos las personas indocumentadas están "identificadas parcialmente", ya que existen algunos trámites judiciales, agregó.

 


 

 

También se podrá acceder al Certificado de Pre-Identificación (CPI), que tiene carácter de declaración jurada y permite el registro de datos de las personas nacidas en Argentina que nunca tuvieron DNI.
 

De esta manera se podrán gestionar el acceso a sus derechos básicos, mientras inician o continúan el trámite de obtención de la partida de nacimiento y posteriormente de su DNI.
 

Además de la aplicación del programa, se desarrollarán capacitaciones a distintos efectores estatales para "poder tener una política activa en materia de identidad y documentación", precisó Romero.
 

La presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel, explicó que se trata de "una demanda nacional como Estado" que se lleva adelante en forma articulada con las provincias.
 

"Consideramos que esta es la única manera de poder llegar a todas esas personas que no tienen su DNI", remarcó la funcionaria nacional. A través del programa, la persona puede iniciar el certificado de pre-identificación que se otorga a quienes no tienen documento.
 

Para acceder al CPI se requiere ser mayor de 14 años o estar acompañado con un adulto, haber nacido o residir en Argentina, y no contar con partida de nacimiento.
 

Por último, se informó que se puede tramitar en cualquier oficina del Registro Civil en Entre Ríos.

 
El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación