https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Jueves 05.05.2022 - Última actualización - 17:42
15:27

Avanza en el Congreso

Cómo se vota con la boleta única, el sistema que Santa Fe tiene desde hace 10 años

La Cámara de Diputados acordó este jueves abrir el debate en comisión de los proyectos para establecerlo como nuevo mecanismo de votación de cargos nacionales en la Argentina, en reemplazo del sistema actual, de boleta partidaria.

 Crédito: Pablo Aguirre
Crédito: Pablo Aguirre

Crédito: Pablo Aguirre

El Litoral en Google News



Avanza en el Congreso Cómo se vota con la boleta única, el sistema que Santa Fe tiene desde hace 10 años La Cámara de Diputados acordó este jueves abrir el debate en comisión de los proyectos para establecerlo como nuevo mecanismo de votación de cargos nacionales en la Argentina, en reemplazo del sistema actual, de boleta partidaria. La Cámara de Diputados acordó este jueves abrir el debate en comisión de los proyectos para establecerlo como nuevo mecanismo de votación de cargos nacionales en la Argentina, en reemplazo del sistema actual, de boleta partidaria.

La Cámara de Diputados de la Nación acordó este jueves abrir el debate en comisión de los proyectos para establecer a nivel nacional la Boleta Única de Papel, el sistema que la provincia de Santa Fe aplica desde hace 10 años.

 

Es un instrumento de votación que muestra toda la oferta de candidaturas de un distrito en un solo papel. Se trata de un mecanismo no sólo más transparente (al evitar maniobras como el robo o introducción de boletas), sino menos costoso.

 

En el procedimiento, cada elector recibe una única boleta en la que figuran las distintas listas que se presentan a la elección, con un casillero en blanco a la derecha de cada una. Hay una columna para cada categoría de voto. El elector simplemente hace una cruz en cada columna, en el casillero correspondiente a la lista que desea votar. Dobla la boleta sobre sí misma y la introduce en la urna. No se usa sobre.

 

 

En la provincia de Santa Fe, el votante recibe cinco boletas por cada cargo, identificadas por colores: la de gobernador es celeste; la de diputados provinciales, violeta; la de senadores provinciales, amarilla; la de intendente, verde; y la de concejales, roja

 

En otros casos, como el de Córdoba, una misma boleta concentra la oferta electoral total de la provincia (gobernador, legisladores, intendente, concejales, etcétera). Todo, en una sola carilla.

 

Ahorro

En 2021 se estimaba que el ahorroa que se generaría a nivel nacional con el cambio de sistema sería del orden de los 3 mil millones de pesos. De paso, el menor consumo de papel tendría un efecto importante también en el plano ambiental.

 

Ejemplo de boleta única santafesina

 

 

 
El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación