Los ejemplares llegaron en grave estado de salud al Parque Faunístico rivadaviense.
Crédito: Gentileza
El personal del Parque Faunístico de Rivadavia, San Juan, recuperó dos cóndores que llegaron el 21 de enero pasado en grave estado de salud. Ahora se encaminan a su libertad.
De acuerdo a lo informado por el mismo municipio, cuando las aves ingresaron al Faunístico, los profesionales al cuidado de los animales realizaron una inspección clínica general de ambos ejemplares. Llegaron a la conclusión de que se encontraban decaídas, además de presentarse junto a otros animales muertos lo que indicaría tratarse de un posible caso de intoxicación por cebos tóxicos.
A estos ejemplares, una hembra adulta y una juvenil, ambas provenientes de la localidad de Las Flores (departamento Iglesia), se le realizó el protocolo de recuperación para casos de intoxicaciones. Los estudios realizados a las otras aves muertas, arrojaron como resultado que fueron envenenadas con un tóxico altamente peligroso para los animales y la vida humana.
Estas aves recuperadas por el Faunístico desde ahora se llamarán “Koaxa” (mujer del agua) y “Yligüe” (desde lo profundo).
Con el fin de que ambos vuelvan a volar el cielo sanjuanino, el Centro rivadaviense se las entregará a la Secretaría de Ambiente para su liberación el 28 de abril, previo al Día del Animal, con motivo de la celebración de la preservación de la fauna.