Con Espinoza en campo y el rafaelino Trucco en la casilla del chequeo hubo dos goles anulados a Gimnasia en el primer tiempo. La tercera fue la vencida: revisaron y fue gol del "Lobo" ni bien arrancado el complemento.
El gol que se le anuló a Gimnasia por la posición adelantada del hombro. Crédito: Captura TV
El VAR, desde Ezeiza y con el rafaelino Silvio Trucco como responsable principal, fue el gran protagonista de la siesta en la ciudad de La Plata, anulando dos goles a Gimnasia en el primer tiempo y convalidando el gol de Sosa (ex Olimpia de Paraguay) en el complemento.
En la primera de las jugadas, a los 27 del primer tiempo, anuló un gol de cabeza al equipo de "Pipo", luego de una gran pegada del uruguayo Aleman. En el avance del cuadro por cuadro, quedó claro que arrancaron varios en posición prohibida. Finalmente, había sido Eric Ramírez el que la mandó a la red de Mele.
Si bien la recomendación es "no demorar más de dos minutos en la revisión del VAR", Espinoza debió esperar casi cinco cuando el rafaelino Silvio Trucco anuló a los 37 minutos el gol del colombiano Carbonero. Para la transmisión de la tele era gol porque habilitaba Corvalán, pero supuestamente "el hombro" del delantero estaba más adelante y el VAR desde Ezeiza lo anuló.
Finalmente, ni bien arrancado el complemento, apareció la tercera aparición del VAR en la siesta platense: esta vez entre Espinoza y Trucco hubo coincidencia. Foul de Polenta a Carbonero, error infantil de todo Unión de dejar "regalada" la pelota, avivada del mismo colombiano para sacar rápido y habilitar a Sosa que definió ante la salida de un Mele que la tocó pero no pudo evitar el gol. Hubo varios minutos de revisión, pero se comprobó que el ex Olimpia de Paraguay picó habilitado. Fue un error infantil, a los dos minutos, de un Unión "dormido".
Se sabía que Emma Brítez jugaba un partido "especial", porque otra vez se vería con Fernando Espinoza, el mismo juez que hace poco lo había expulsado en cancha de Patronato con un duro informe posterior que Unión defendió bien en AFA (le dieron, esa vez, una sola fecha). En La Plata, Brítez recibió su cuarta amarilla a los 28 minutos, pero a los 34 sintió una molestia, se tiró al piso y pidió el cambio. Sintió un pinchazo en el gemelo e ingreso Blasi en su lugar. Ahora es duda para el cruce del martes en el Maracaná.
Unión le pidió prestado el predio a Estudiantes de La Plata, donde hizo de base de operaciones en la ciudad de diagonales para este partido con Gimnasia. Alejandro Limia (integrante de la Secretaría Técnica del Tate junto a Battión y Amut), Marcelo Piazza y Ale Flamini fueron quienes acompañaron al plantel de Munúa en 60 y 118.
Tal como lo había adelantado El Litoral, por la Copa de la Liga Unión volverá a jugar el lunes 2 de mayo a las 19 contra Defensa y Justicia en el estadio 15 de Abril, recordando que el domingo 1 de mayo no habrá fútbol por ser el Día del Trabajador. En el caso del Tate, luego de jugar el martes en el Maracaná, gozará de unos días de descanso antes de enfrentar al "Halcón" de Florencio Varela.
Como se sabe, la delegación tatengue se quedó en Buenos Aires, donde desde las 16.40 de este domingo saldrá el vuelo charteado con capacidad para 90 personas con destino a Río de Janeiro y quedar concentrado esperando el partido del martes contra el Flu.
Desde Santa Fe y en micro, a las 7.45 del mismo domingo, partió un micro con dirigentes, empresarios y allegados a la CD rojiblanca.
El mismo presidente Luis Spahn, tal como ocurrió en Bolivia cuando se jugó contra Oriente Petrolero, encabezará la delegación oficial del Club Atlético Unión con destino a Río de Janeiro para jugar por la Copa Sudamericana en el Maracaná. Esta vez, estará acompañado por sus tres vicepresidentes: Edgardo Zin, Rafael Pérez Del Viso y Fabián Brasca, además de varios dirigentes.
Desde el mediodía del sábado se pudo ver por las calles de Santa Fe varios micros con banderas de Unión, iniciando el largo viaje por tierra hacia Río de Janeiro (son dos días arriba del "bondi") para el partido en el Maracaná el martes contra el Fluminense. Se cree que el Tate, a pesar de los problemas con el dólar, estará muy bien acompañado en Río de Janeiro.
Dentro de las malas noticias que generó el partido y derrota en La Plata, al menos el uruguayo Munúa (pensando en el Flu el martes a la noche) pudo recuperar a Leo Ramos, delantero de área que entró algunos minutos sobre el final en el bosque. Tanto Ramos como el uruguayo Alvez estarían a disposición del DT en el Maracaná.