El Municipio reestructuró las funciones de la Guardia de Seguridad Institucional con el objetivo de que esté más cerca de los vecinos y sea más “disuasiva”. “Es prácticamente hablar de un 911 casero, veremos cómo funciona”, expresaron desde la vecinal Fomento 9 de Julio.
Crédito: Guillermo Di Salvatore
Días atrás la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe informó sobre los cambios que se generarían en la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) con el objetivo de lograr que sea más “disuasiva y esté más cerca del vecino”.
Así las cosas, se diseñó una prueba piloto que comenzó a funcionar esta semana en los barrios Roma y Fomento 9 de Julio. La GSI dispone de un móvil las 24 horas en cada uno de los distritos urbanos con la particularidad de que los agentes contará con un teléfono celular y los vecinos podrán acceder al número para hacer las denuncias que crean pertinentes.
Susana Spizzamiglio, presidenta de la vecinal Fomento 9 de Julio, expresó al respecto que “volvimos a reencauzar lo que se venía haciendo en otras gestiones con un matiz distinto tomando como barrios testigos Roma y Fomento 9 de Julio para con un whastsapp los vecinos encargados de alarmas comunitarias, la vecinal y algunos otros sectores puntuales del barrio podamos acercar información a la Guardia de Seguridad para poder acercarnos a una prevención en delito y unas situaciones que podamos tener el barrio como micro basurales, desmalezado, la falta de luminiarias”.
Y agregó: “Vamos a ver cómo funciona, es prácticamente hablar de un 911 casero y veremos esta semana cómo lo implementa el Municipio y conjuntamente cómo responde la sociedad civil en relación a estos dos trabajos testigo”.
“Tuvimos dos reuniones con el Municipio, donde se fue articulando con los funcionarios y con la Secretaría de Control, la Secretaría General y los referentes de alarmas comunitarias, veremos cómo va funcionando con el tiempo e iremos observando cuál es la respuesta que da el barrio, los vecinos y las vecinas para poder concretar que realmente este procedimiento pueda llegar a feliz término para resguardar la seguridad de los vecinos entre otros aspectos”, finalizó Spizzamiglio.