https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Miércoles 13.04.2022 - Última actualización - 12:23
11:33

En la ciudad de Santa Fe

Nuevos inconvenientes en el tránsito por un corte en Avenida 27 de Febrero y Salta

Otra vez, integrantes de organizaciones sociales se manifiestan en la ciudad, por diversos reclamos al Ministerio de Desarrollo.

 Crédito: Archivo El Litoral
Crédito: Archivo El Litoral

Crédito: Archivo El Litoral

El Litoral en Google News



En la ciudad de Santa Fe Nuevos inconvenientes en el tránsito por un corte en Avenida 27 de Febrero y Salta Otra vez, integrantes de organizaciones sociales se manifiestan en la ciudad, por diversos reclamos al Ministerio de Desarrollo.

Este miércoles, pasadas las 10 de la mañana, un grupo de integrantes del Polo Obrero y demás organizaciones sociales, llevaron adelante una nueva manifestación sobre avenida 27 de Febrero y Salta.

 

Cabe señalar, que esta movilización se realiza en el marco de una jornada de protesta nacional. Las organizaciones sociales están reclamando las reducciones de las partidas a comedores y merenderos, y planes sociales para desocupados.

 

La manifestación ocasionó un caos vehicular sobre 27 de Febrero y Salta,trasladándose hasta el microcentro de la ciudad.

 

Protesta nacional

 

La discusión por la reapertura de la inscripción para el programa Potenciar Trabajo volvió a trabar la negociación entre el Ministerio de Desarrollo Social y Unidad Piquetera. “Estamos en una situación general muy complicada y la negativa de abrir el Potenciar Trabajo no es buena señal. Por eso retomaremos el plan de lucha”, dijo Silvia Saravia, una de las negociadoras de Unidad Piquetera con el ministro Juan Zabaleta.

 

De este modo, las negociaciones continúan así como también las protestas en todo el país. Desde las organizaciones insisten en que el Ministerio de Trabajo tiene registrados tres millones de personas en el Renatep (Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) “con compatibilidad de ingreso al programa y hoy hay sólo un millón doscientas mil personas cubiertas”. Y con una demanda que se expresa “en el territorio” con los constantes pedidos que reciben para incorporarse a las cooperativas de trabajo.

 

Ante la negativa del Gobierno a reabrir la inscripción de los planes sociales se volvió a trabar las posibilidades de un acuerdo y así se reflejó este miércoles con el regreso de las protestas en las calles.

 

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación