https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Jueves 07.04.2022 - Última actualización - 22:09
22:07

Tras la media sanción

Magistratura: Germán Martínez dijo que "el tiempo es muy escaso" para tratar la reforma en Diputados

El presidente del bloque del Frente de Todos se mostró con cautela en cuanto al tratamiento del proyecto de ley aprobado por el Senado este jueves por la noche. 

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



Tras la media sanción Magistratura: Germán Martínez dijo que "el tiempo es muy escaso" para tratar la reforma en Diputados El presidente del bloque del Frente de Todos se mostró con cautela en cuanto al tratamiento del proyecto de ley aprobado por el Senado este jueves por la noche.  El presidente del bloque del Frente de Todos se mostró con cautela en cuanto al tratamiento del proyecto de ley aprobado por el Senado este jueves por la noche. 

El presidente del bloque del Frente de Todos de Diputados, Germán Martínez, se mostró este jueves con cautela en cuanto al tratamiento del proyecto de ley aprobado por el Senado en relación a la composición del Consejo de la Magistratura, al señalar que "el tiempo es muy escaso para darle" en la Cámara baja "un tratamiento responsable a un tema de este calibre".

 

"El Senado aprobó el proyecto que modifica el Consejo de la Magistratura. Hay media sanción. Antes del 15 de abril hay que tener una nueva ley. Quedan 4 días hábiles", introdujo el santafesino a través de sus redes sociales antes de referirse a lo apremiante del tiempo para convertirlo en ley.

 

 

El Congreso afronta el tratamiento de este proyecto como consecuencia de que en diciembre del año pasado la Corte Suprema nacional declaró la inconstitucionalidad de la conformación de 13 miembros que se dispuso en 2006.

 

En esa oportunidad, el máximo tribunal otorgó al Congreso un plazo de 120 días para sancionar una ley que establezca una nueva estructura del organismo encargado de proponer magistrados para que los designe el Presidente de la Nación, administrar el Poder Judicial, controlar la actividad de los jueces y eventualmente sancionarlos y enviarlos a juicio político.

 

Dicho plazo vence el viernes de la semana próxima, por lo que Martínez aseveró: "El tiempo es muy escaso para darle en Diputados un tratamiento responsable a un tema de este calibre".

 

A priori, el oficialismo de la Cámara baja cuenta con números muy ajustados para aprobar el proyecto que este jueves envió el Senado, por lo que se espera un arduo debate en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia, que se terminarán de conformar en las próximas horas.

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación