La ciudad ya se prepara para la 51ª edición de la fiesta y, tras el anuncio de que se realizará del 15 al 24 de julio de forma presencial, llegó la presentación de la imagen 2022 que acompañará esta esperada celebración popular.
Imagen de archivo Crédito: Gentileza
La imagen realizada por el artista visual catamarqueño Fabián Martinena se renueva cada año y para esta ocasión, el tema principal rinde homenaje a los 40 años de Malvinas. “La propuesta visual del Poncho 2022 nos presenta al espíritu de la madre tierra que con su mano sabia busca entre sus entrañas a cada soldado; hombre y mujer que quedaron en el camino. No solo busca a los muertos en batalla, sino también, a todo ser olvidado de reconocimiento y valoración. Es momento de respeto e iluminación. Es tiempo de ofrenda y de elevación para que cada alma gane ese cielo que creyeron perdido”, dice Martinena en la memoria descriptiva del arte visual.
Esta es la imagen que acompañará la vuelta de la Fiesta Nacional del Poncho.
— Catamarca Gobierno (@CatamarcaGob) April 2, 2022
Por acá, ya sentimos y palpitamos la fiesta más importante de la Provincia.
¡Te esperamos con un montón de propuestas para disfrutar de día y de noche!
¿Vos, ya planificaste venir?#Poncho2022 pic.twitter.com/9mqZnbJ3rI
Justamente el cielo se transforma en océano para realzar la territorialidad y el valor simbólico que para los argentinos tienen las Islas Malvinas. “Ni la fecha ni el alma popular de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho son ajenas a tan sentido homenaje que debe ser tributado para la transmutación y la liberación de esos corazones oprimidos por el dolor, la injusticia y el olvido”, agrega Martinena en la fundamentación.
La chacana, símbolo milenario de nuestros pueblos originarios, aparece también como escalera o puente entre dos mundos y, al mismo tiempo, como matriz textil para representar con su escritura esta nueva edición presencial de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
Justamente de ese símbolo y de su entramado textil nace cada carácter o grafía que integrarán a este nuevo logotipo, aparentando puntos, nudos, enlaces o nexos y que terminan por representar guardas y detalles ornamentales que suelen habitar las telas de los ponchos catamarqueños.
¡𝗩𝗼𝗹𝘃𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝗲𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗣𝗼𝗻𝗰𝗵𝗼!
— Casa de Catamarca Bs. As. (@casacatamarca) March 25, 2022
Del 15 al 24 de julio, te invitamos a vivir la 51º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
➡ https://t.co/LWoFvkiiTx#fiestaspopulares #fiestasargentinas #fiestadelponcho #Poncho2022 pic.twitter.com/WMu6WmzB1Y
La imagen 2022 de la Fiesta se integra así a una imaginería visual que viene resaltando a lo largo del tiempo a la mujer artesana y destacando a la prenda que es protagonista del encuentro.
Sobre la fiesta
La 51ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se realizará del 15 al 24 de julio en el Predio Ferial Catamarca, convocando a lo más representativo de las artesanías, la música, la danza y los sabores catamarqueños. Serán diez jornadas de muestra artesanal, escenario mayor y diversos espacios que aglutinan la oferta cultural, turística y productiva de la provincia.