El japonés fue positivo por Covid-19 y anunció que no correría en Argentina. Tras los retrasos logísticos realizó un nuevo testeo que dio negativo y llegó a ayer a Termas de Río Hondo. Hoy se despachó ganando la primera tanda de pruebas.
A pesar del retraso, la actividad se disputa con normalidad en Termas de Río Hondo. Crédito: Prensa Grupo OSD
Por Leonardo Maqueda
Especial desde Termas de Río Hondo
Luego de la odisea logística que terminó con el arribo del material al circuito de Termas de Río Hondo en la madrugada del sábado, las tres categorías cumplieron con su actividad del primer día.
¡Llegó el avión! ¡Llegó el avión! Fue el anuncio más importante que tuvo el fin de semana de la tercera fecha de la temporada del Moto GP en Termas de Río Hondo. La incertidumbre del jueves con la comunicación del problema y la reducción de la actividad de tres a dos días ponía un manto de duda en la realización de la competencia.
Con la tranquilidad del arribo al aeropuerto de San Miguel de Tucumán ayer por la noche, solo restó un súper operativo con diez camiones involucrados que trajeron por tierra el material descargado del avión al circuito aproximadamente a la una de la madrugada. Incluido en ese “material” las motos del equipo Gressini Racing y del equipo VR46, como así también los BMW M3 que hacen las veces del auto de seguridad.
En pista la actividad del primer entrenamiento fue dominada por con excelentes condiciones climáticas, fue dominada sorpresivamente por el japonés Takaaaki Nakagami, con la Honda del equipo del LCR, seguido por el campeón del mundo Fabio Quartararo con la Yamaha y tercero finalizó Pol Espargaró con la Honda oficial. Su hermano mayor Aleix Espargaró terminó cuarto con la Aprilia y quinto completando el “Top 5” se ubicó el italiano Marco Bezzecchi con la Ducati del equipo VR46.
La actividad continuará para el Moto GP continuará desde las 15.40 con la disputa del segundo entrenamiento. Desde las 17.05 se llevará a cabo la primera tanda de clasificación y desde las 17.30 la segunda para poner punto final a la actividad del sábado.
PRIMER ENTRENAMIENTO – TIEMPOS
Pos. Piloto Moto Tiempo Dif.
Nakagami HONDA 1.39.028
Quartararo YAMAHA +0.127
P. Espargaró HONDA +0.195
A. Espargaró APRILIA +0.196
Bezzecchi DUCATI +0.202
Rins SUZUKI +0.246
Oliveira KTM +0.290
Viñales APRILIA +0.368
Binder KTM +0.397
Mir SUZUKI +0.399
Las categorías menores disputaron sus dos tandas de entrenamientos con 29 protagonistas en cada una con el dominio del español Izan Guevara en Moto 3 y de Fermín Aldeguer, también español en Moto 2. El español que corre bajo licencia Argentina Gabriel Rodrigo finalizó 20mo. Las clasificaciones se disputarán desde las 13.50 y desde las 14.45 respectivamente.
Ricardo Sosa, Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), visitó la reconstruida sala de prensa del Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, analizando el impacto turístico por la recuperación de la carrera de Moto GP. “Tenemos asegurada la continuidad de la competencia hasta 2025, firmamos el contrato a fines del año pasado. Consideramos este evento mundial como el más importante que tiene el país, no solo por la cantidad de gente que atrae, sino por la procedencia de los turistas, el impacto económico que genera y es uno de los pocos eventos que es muy medible. Observamos que el promedio de pernocte de los turistas es de 3,5 noches aproximadamente y calculamos un impacto económico de entre 900 y 1000 millones de pesos solo en alojamiento, no solo en Termas, sino también en las ciudades cercanas como Santiago del Estero y Tucumán”.