En 1812, José de San Martín creó su ejército de granaderos para libertar América. Este miércoles se realizó una ceremonia en CABA para homenajear al regimiento.
Crédito: Twitter Granaderos
Se cumplen 210 años de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo. El ejército que creó San Martín en 1812 para cruzar los Andes y libertar América.
El nombre de “Granaderos” proviene de los hombres que portaban un arma explosiva llamada “granada”. Estos debían tener una altura importante y, sobre todo, ser fuertes, justamente para poder lanzar las granadas lo más lejos posible. Por estas razones y características, se eligió esa denominación para las tropas mejor seleccionadas, aunque sus armas no fueran las antes mencionadas.
El 16 de marzo de 1812 el General San Martín asumía la misión de crear un ejército profesional para proteger las orillas del Paraná.
— Ministerio Defensa (@MindefArg) March 16, 2022
Así nacía el Regimiento de @Granaderosarg a Caballo que, con su bautismo de fuego en San Lorenzo, comenzó a escribir el destino del Libertador. pic.twitter.com/7Vjej5nMtI
El yapeyuano siguió el modelo del mejor ejército de aquellos tiempos, es decir, el napoleónico.Una característica militar de los franceses en el siglo XIX era la excelente caballería. Idea que tomó para su cuerpo militar. Además de adoptar la formación, el regimiento fue cuerpo de élite con un alto sentido del honor y patriotismo.
1812 🇦🇷 16 de marzo 🇦🇷 2022#UnDiaComoHoy, pero hace 210 años, el coronel José de San Martín, por orden del Primer Triunvirato, crea el @Granaderosarg, siguiendo los modernos preceptos militares aprendidos durante las guerras napoleónicas en España. pic.twitter.com/uAepEnCqt4
— Ejército Argentino (@Ejercito_Arg) March 16, 2022
Para San Martín la disciplina y la moral eran imperantes, fue por eso que promulgó un código de comportamiento para su tropa con penas severas por: “cobardía en acción de guerra, en la que aún agachar la cabeza es repudio total".
La subordinación y lealtad al jefe era total. De modo que estaban dispuestos a morir por su comandante, el cual era un absoluto ejemplo de coraje y liderazgo. La integridad, la disciplina y el arrojo, entre otras virtudes que San Martín inculcó a los Granaderos logró que sean símbolo de nuestra nación y actores trascendentales para la independencia de América del Sur.
Una de sus frases célebres fue: "De lo que mis granaderos son capaces, solo lo sé yo, quien los iguale habrá, quien los exceda no”.
#CABA @Granaderosarg realizó una ceremonia para conmemorar el 210° aniversario de su creación. La formación militar fue presidida por el @MindefArg, quien estuvo acompañado por el jefe del @EMCOFFA_Arg y el jefe del Ejército pic.twitter.com/Dq5ySHTtos
— Ejército Argentino (@Ejercito_Arg) March 16, 2022
Este miércoles, en Capital Federal, se realizó una ceremonia para conmemorar el 210° aniversario de su creación. La formación militar fue presidida por el Ministro de Defensa, Jorge Taiana, quien estuvo acompañado por autoridades militares.