Un consorcio de frigoríficos advirtió que no puede cumplir con los precios internos de los programas de Feletti. El ministro de Agricultura les advirtió que les impediría los embarques.
Crédito: Gentileza
“Acabo de terminar la reunión con el Consorcio ABC. Les informé que quienes no cumplan con los compromisos asumidos con las y los argentinos, no podrán continuar exportando carne”. El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación ratificó así un nuevo cierre de exportaciones, que se suma al del registro de aceite y harina de soja con destino al exterior.
“Tomé esta decisión en el marco del conflicto bélico que impulsó subas a nivel global en el precio de los alimentos, situación que se suma a la crisis que atraviesa nuestra ganadería por la sequía, los incendios en Corrientes y el faltante de 1 millón y medio de cabezas”, planteó el funcionario nacional.
El consorcio reúne a una veintena de plantas faenadoras habilitadas para exportar, entre las cuales están Friar de Reconquista, Rafaela Alimentos (Casilda) y Frigorífico Alberdi (Oro Verde, vecina a Paraná).
A diferencia de lo que ocurrió con el registro de exportaciones de harina y aceite, esta vez sí fue el ministro Domínguez quien anunció la decisión que pega una vez más en una cadena de relevancia para la economía santafesina.
El consorcio ABC había notificado a las cadenas de supermercados que no podría cumplir con la provisión de cortes parrilleros y de consumo interno a precios cuidados, lo que le procuró una intimación de la secretaría de Comercio interior, a cargo del cristinista Roberto Feletti.
El programa se encuentra vigente desde febrero y comprende la comercialización de 6 mil toneladas mensuales de siete cortes de carne vacuna en todo el país a precios promocionales. El dato del Indec (7,5% en alimentos y bebidas) disparó las alertas en las cadenas comerciales y evidenció el fracaso de las políticas de control del gobierno