https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Miércoles 16.03.2022 - Última actualización - 8:36
8:24

Capacitación y formación laboral

Llegan a Sastre cursos gratuitos para jóvenes en oficios de alta demanda laboral

Tras un estudio de mercado se detectó un faltante de electricistas y personal dedicado a refrigeración. También, y de acuerdo a la solicitud de la población, habrá talleres de informática. En total serán 6 capacitaciones completamente gratuitas en las cuales se becará con montos mensuales a los inscriptos.

 Crédito: Fernando Nicola.
Crédito: Fernando Nicola.

Crédito: Fernando Nicola.

El Litoral en Google News



Capacitación y formación laboral Llegan a Sastre cursos gratuitos para jóvenes en oficios de alta demanda laboral Tras un estudio de mercado se detectó un faltante de electricistas y personal dedicado a refrigeración. También, y de acuerdo a la solicitud de la población, habrá talleres de informática. En total serán 6 capacitaciones completamente gratuitas en las cuales se becará con montos mensuales a los inscriptos.

Rodrigo Pretto | [email protected]

 

Por segundo año consecutivo desembarca en la ciudad de Sastre Santa Fe Más, un programa provincial de talleres de oficio para jóvenes de entre 16 y 30 años de edad que busca brindar herramientas necesarias para la inserción en el mundo laboral. Además, y como aliciente, el gobierno santafesino otorga becas a los participantes para solventar diferentes gastos.

 

Las capacitaciones, con cupos limitados, tienen un cierre de inscripción este viernes. Tras un análisis de mercado se detectó que en la cabecera del departamento San Martín existe una fuerte demanda por capacitaciones de electricidad y refrigeración. También, y por solicitud de la población, se dictarán cursos de informática. Todo será dictado por formadores locales.

 

En 2021 había sido un éxito. Santa Fe Más hizo pie en ese entonces con 6 formaciones para la ciudad y en tan sólo 48 horas se habían agotado las vacantes disponibles - 120 en total -. Por eso, Sergio Balbi – concejal del PJ – volvió a ponerse al hombro las gestiones ante la Casa Gris para que regresen. “Es un programa que transforma la realidad de las localidades en su aspecto social porque incorpora a jóvenes en lo profesional”, contó el edil.

 

 

 

 

Después de un estudio de mercado y la lectura laboral a nivel local, se detectó una fuerte faltante de electricistas. "Hay mucho interés por este oficio, donde detectamos mucha demanda pero además le sirve a los vecinos de la ciudad para la cotidianidad de la vida", contó Balbi. También destacó la llegada del taller de refrigeración - instalación y conocimientos para el arreglo de los artefactos -. "Es una actividad con mucha salida, donde en Sastre existen pocas personas que se dedican a este trabajo".

 

A las capacitaciones mencionadas se le suman, además, formaciones en construcción en seco, corte y confección - un taller exitoso en 2021 que continuará un período más -, informática que, por pedido de la ciudadanía desembarcará desde abril, y soldadura, que se repetirá en esta edición por la demanda social y los avances en la materia. "Son las necesidades que observamos en el circuito", consideró Balbi al enumerar la llegada de dichos cursos.

 

Los talleres de formación de oficio son completamente gratuitos para los inscriptos, quienes reciben una beca provincial de $ 3.500. Cada curso cuenta con cupos limitados. "Vamos a tener lugares disponibles para adultos para incluirlos dentro de los cursantes. El límite es de 30 años pero hay mucha gente mayor que quiere hacerlo. Vamos a darle un espacio a ellos", remarcaron. Este viernes se cerrará la inscripción y todo comenzará en el mes de abril. Las capacitaciones permanecerán hasta diciembre.

 

Los interesados pueden consultar al 03406 15511295 (Débora Calvo), 03406 15404968 (Juan Cruz Arias) y 03406 15463520 (Sergio Balbi).

 

 

 

 

 

El año pasado se habían inscripto 120 jóvenes que apostaron por formarse en diferentes oficios y recibieron una beca económica durante el cursado. Soldadura, Bobinado, Repostería, Albañilería, Plomería, Corte y Confección, y Electricista habían sido los cursos que llegaron a la localidad.

 

Todos tuvieron al frente a capacitadores de la ciudad. “Lo más gratificante de esto es la salida laboral. La cursada se realizó en algunas empresas locales que después fueron tomando a los pasantes. Hubo otros que llevaron su currículum con el certificado de estos talleres avalados por la Provincia y quedaron seleccionados por la firma”, destacó Balbi.

 

Qué es Santa Fe Más

 

El Santa Fe Más es un programa que acompaña a los jóvenes en su recorrido formativo y educativo brindándole herramientas para la inserción en el mundo del trabajo. Está destinado a personas de entre 16 y 30 años que se encuentren fuera del mercado laboral formal.

Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación