https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Viernes 11.03.2022 - Última actualización - 18:58
18:54

Disposición de la Secretaría de Energía de la Nación

Las tarifas de la EPE tendrán otro aumento del 7,1 % desde marzo

La Secretaría de Energía de la Nación fijó nuevos precios de la energía con lo cual se establecieron los nuevos valores que regirán para los consumos a partir del 1 de marzo y la actualización representa un incremento promedio del 7,1 por ciento. 

 Crédito: Pablo Aguirre
Crédito: Pablo Aguirre

Crédito: Pablo Aguirre

El Litoral en Google News



Disposición de la Secretaría de Energía de la Nación Las tarifas de la EPE tendrán otro aumento del 7,1 % desde marzo La Secretaría de Energía de la Nación fijó nuevos precios de la energía con lo cual se establecieron los nuevos valores que regirán para los consumos a partir del 1 de marzo y la actualización representa un incremento promedio del 7,1 por ciento.  La Secretaría de Energía de la Nación fijó nuevos precios de la energía con lo cual se establecieron los nuevos valores que regirán para los consumos a partir del 1 de marzo y la actualización representa un incremento promedio del 7,1 por ciento. 

Por medio de la Resolución 105/22 de la Secretaria de Energía del Ministerio de Economía, se confirmó un nuevo precio estacional para las tarifas de energía que prestan las distribuidoras eléctricas a partir de los consumos del 1 de marzo.

 

En la normativa, el gobierno nacional establece que el compromiso de las adecuaciones tarifarias, siempre serán menores que los aumentos de los salarios de las y los trabajadores. Los incrementos de ingresos de todos los argentinos y argentinas siempre deben superar a los aumentos de las tarifas en función de la recuperación del salario real. El Estado no puede dejar de lado su rol planificador y regulador para que todos y todas accedan a un servicio público con tarifas justas y razonables.

 

El traslado de esta medida implica una actualización en la tarifa para usuarios de la Empresa Provincial de la Energía del orden del 7,1% promedio.

 

TARIFAS SOCIALES

La EPE cuenta con 1.150.000 de usuarios residenciales, 220.000 de ellos acceden a tarifas subsidiadas, tarifas sociales, tarifa jubilados y electrodependientes, entre otros. Asimismo, se encuentra en etapa de definiciones por parte del Poder Ejecutivo provincial, la ampliación de los beneficios de la tarifa social solidaria, que incluiría 150.000 usuarios a este segmento, conforme con lo tratado en la última audiencia pública de enero pasado. El cuadro tarifario completo se puede visualizar en la página web de la empresa: www.epe.santafe.gov.ar.

Autor:

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación