https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Jueves 10.03.2022 - Última actualización - 16:48
16:42

Tras una denuncia

Uruguay: realizarán una excavación en busca de restos óseos humanos enterrados desde la dictadura

Un plomero que hace una década realizó trabajos en el edificio donde comenzó la excavación precisó el lugar donde estarían los restos óseos.

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



Tras una denuncia Uruguay: realizarán una excavación en busca de restos óseos humanos enterrados desde la dictadura Un plomero que hace una década realizó trabajos en el edificio donde comenzó la excavación precisó el lugar donde estarían los restos óseos. Un plomero que hace una década realizó trabajos en el edificio donde comenzó la excavación precisó el lugar donde estarían los restos óseos.

Este jueves comenzaron las excavaciones en busca de posibles restos óseos humanos en un edificio del Correo Uruguayo, que durante la dictadura fue una dependencia de Presidencia de la República, informó el director de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (Inddhh), Wilder Tyler.
 

El recinto donde habría restos humanos desde la época de la dictadura que gobernó en Uruguay de 1973 a 1985, está ubicado en la Ciudad Vieja, en la calle Buenos Aires entre Ituzaingó y Treinta y Tres, donde se dispuso un vallado por disposición del Ministerio del Interior.


Tyler dijo que “no hay un tiempo estimado” para la finalización de la tarea, pero destacó que llevará menos de una semana.


Esta tarea se realiza a partir de una denuncia de un plomero que hace una década realizó trabajos en ese edificio y que precisó el lugar en que estarían los restos óseos.


Tras visitar el lugar con el denunciante y, luego, con los antropólogos. “todas las versiones eran coincidentes y coherentes, entonces desde nuestro punto de vista es una versión fidedigna, en cuanto a que lo que el hombre nos dice es lo que evidentemente cree que es y no incurrió en contradicciones”, indicó Tyler.


El funcionario indicó, además, que el área señalada por esta persona es de algunos metros cuadrados y acotó que era un plano sanitario, solicitado por el propio Tyler y que obtuvo de las autoridades del Correo.


“Les pedí que me dieran los planos de la sanitaria de ese local. Primero fue conmigo y me dijo ‘es acá’, me señaló el lugar donde era. Después quise corroborar más y pedí los planos, y después volvió a ir con los antropólogos. En los tres casos su versión fue coherente y coincidió”, explicó.


Sobre las expectativas de la institución con este caso, el director expresó que “son relativas” porque se trata de un caso “atípico”, en el sentido de que no hay versiones de que en ese lugar haya habido gente detenida.

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación