La Federación Internacional de Tenis (ITF) decidió suspender a los equipos de Rusia y Bielorrusia de las competiciones por equipo que organiza, la Copa Davis (masculino) y la Copa Billie Jean King (femenino) por la invasión rusa a Ucrania.
Rusia se consagró campeón en la Copa Davis 2021. No podrá defender ese título en el presente año. Crédito: Gentileza
En un comunicado oficial, el organismo que rige al tenis mundial explicó que tanto Rusia como Bielorrusia serán suspendidos por tiempo indefinido de todas sus competiciones por equipos. No obstante, las suspensiones no afectarán al circuito individual, pero si bien los tenistas podrán seguir compitiendo, no lo podrán hacer bajo las banderas de sus respectivos países.
Sobre las competiciones que se debían desarrollar en esos los dos países durante este años, también fueron suspendidas hasta nuevo aviso.
"La Federación Internacional de Tenis condena la invasión rusa a Ucrania y su facilitación por parte de Belarús. En adición a la cancelación a todos los eventos de la ITF en esos países, la ITF Board ha decidido hoy la inmediata suspensión de la Federación Rusa de Tenis y la Federación de Tenis de Belarús como miembros de la ITF y su participación en todas las competiciones internacionales por equipos hasta nuevo aviso. La ITF se mantiene en contacto con la Federación de Tenis Ucraniana y se mantiene en solidaridad con la gente de Ucrania", señaló el organismo.
Esta decisión se dio en la semana en que el ruso Daniil Medvedev alcanzó el número uno del ránking ATP desplazando de esa colocación al serbio Novak Djokovic.
Además, al ser suspendido, el equipo ruso no podrá defender el título de Copa Davis conseguido en el 2021 en las finales disputadas en Madrid.
Bielorrusia debía enfrentar, por el Grupo Mundial I de la Copa Davis a México el próximo fin de semana, mientras que el equipo femenino debía medirse con Bélgica en el Clasificatorio de la Billie Jean King Cup entre el 14 y 15 de abril, y no podrán hacerlo.
A su vez, los equipos rusos estaban clasificados de manera automática a ambas competencias, por se los campeones 2021, pero no podrán afrontarlos.
Por su parte, los tenistas rusos y bielorrusos podrán seguir participando en los torneos del circuito masculino de la ATP y del femenino de la WTA, incluidos los Grand Slams (US Open, Roland Garros, Wimbledon y Australia), pese al conflicto que se está viviendo en Ucrania.
"Los jugadores y las jugadoras de Rusia y Bielorrusia podrán seguir compitiendo en los eventos internacionales del circuito y en los 'Grand Slams'. Sin embargo, no competirán bajo el nombre o bandera de Rusia o Bielorrusia hasta nuevo aviso", señalaron en un comunicado conjunto la ATP, la WTA, los cuatro Grand Slams y la Federación Internacional de Tenis (ITF), informó DPA.
Esta decisión de los dos circuitos profesionales va a contramano de las de otros organismos deportivos, que han prohibido la participación de deportistas de Rusia y Bielorrusia en respuesta a lo que está sucediendo en Ucrania.
En este sentido, este lunes, la tenista ucraniana Elina Svitolina, 15 del mundo, anunció que se negará a jugar contra rusas o bielorrusas a menos que compitan como neutrales, mientras que rusos como Daniil Medvedev, actual número uno del mundo, Andrey Rublev o Anastasia Pavlyuchenkova ya manifestaron públicamente su rechazo a la invasión.
La ATP y la WTA sí han suspendido el torneo combinado que celebran en Moscú en el mes de octubre, mientras que la ITF ha cancelado la membresía de las federaciones rusa y bielorrusa y ha retirado "sus inscripciones de todas las competiciones internacionales de equipos de la ITF hasta nuevo aviso".
Dolor mundial: murieron dos futbolistas ucranianos
El ruso Mazepin, excluido del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1